10 consejos de san Josemaría para empezar bien el curso
“Cuesta de septiembre”, “estrés postvacacional”... El inicio del curso académico puede ser una pesadilla o una oportunidad para empezar de nuevo y sacar lo mejor de nosotros mismos. Para los que optan por lo segundo, san Josemaría tiene estos diez consejos de bolsillo. También disponibles en inglés.
Entrevista en 'Avvenire' (Italia): “Queda mucho por hacer para redescubrir el papel de los laicos”
Entrevista al prelado del Opus Dei en el periódico italiano "Avvenire", con ocasión de su reciente reunión con las familias de los colegios FAES, en Milán.
Iniciativas educativas y sociales que reciben asistencia de la Prelatura del Opus Dei
En este artículo se recoge una visión general de las iniciativas educativas y sociales que tienen acuerdos de asistencia formativa y espiritual con el Opus Dei. Los datos proceden de las informaciones públicas de estas iniciativas y han sido actualizados en junio de 2024.
Corpus Christi 2023: “El amor de Dios no se puede explicar, solo se puede experimentar”
Recordamos la celebración de la solemnidad de Corpus Christi, el pasado mes de junio, viendo estos vídeos que nos muestran cómo se vivió esta festividad en distintas instituciones educativas en México, en Misas, arreglos y procesiones. Cada una diferente y por tanto original; pero todas unidos al mismo fin: honrar el Cuerpo de Cristo.
Ciudad de los Niños Monterrey: 70 años transformando destinos
“Recalculando”. El navegador es experto en encontrar nuevas rutas. Implica un riesgo, pero tomar un camino distinto trae la oportunidad de descubrir nuevas formas de alcanzar nuestro destino. El colegio Ciudad de los Niños, en Monterrey, México, es fruto de un nuevo cálculo de rutas para superar un reto: la educación de niños y niñas en una zona marginada del estado de Nuevo León.
Guadalupe Ortiz de Landázuri, patrona y principal impulsora de un colegio en Michoacán
Lucina es una de las fundadoras y la directora del Colegio “Guadalupe Ortiz de Landázuri”, una institución que nació en 2013 y que, con poco más de cien graduados, está dejando su huella entre los habitantes de Michoacán.
Etimoé-Makoré: la escuela de las familias
En una de las barriadas de los exteriores de Abiyán (Costa de Marfil), varias familias se empeñan por sacar adelante el proyecto Etimoé-Makoré, una escuela donde continúe la educación que reciben en casa.
En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy
En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy
El horizonte de un basurero
Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.
Colegio Los Pinos
En el año 1974, San Josemaría, acompañado de don Alvaro y don Javier, visitó Ecuador.