Número de artículos: 115

California, en el barrio chino de San Francisco

Hang Ah Hillside, un centro cultural sin ánimo de lucro, promueve en San Francisco varios programas para el desarrollo educativo de niñas de 8 a 12 años y la promoción de mujeres adultas. “Queremos enriquecer el entorno social y fortalecer las familias”, señala Ruth Mercado, coordinadora de la iniciativa.

Iniciativas

El Salto, en un barrio marginal de Santiago de Chile

El Salto inició su actividad en el barrio de la Recoleta con un dispensario médico y un centro de apoyo a madres. En la actualidad, tres sólidos edificios han reemplazado a la modesta construcción de los comienzos. Las nuevas instalaciones permiten ofrecer atención médica y diversos cursos de formación profesional: talleres de cocina, tapicería, artesanía, decoración y jardinería.

Iniciativas

Costa Rica: un grupo de estudiantes inician una nueva labor social

La Carpio es un barrio de San José de Costa Rica de 28.000 habitantes, muchos de ellos inmigrantes nicaragüenses. Más del 50% de la población vive en condiciones difíciles o de extrema pobreza.

Iniciativas

Colombia: más de 20 años trabajando en los barrios de Cali

La fundación Los Valles desarrolla programas de formación dirigidos a mujeres de barrios necesitados de Cali, con el objetivo de prepararlas para el mercado laboral. Más de 1.000 mujeres de Nueva Floresta, un barrio de 75.000 habitantes, se benefician de esta labor social.

Iniciativas

El Salvador: un centro de formación profesional para la mujer

Con sus 500.000 habitantes, Soyapango es el municipio con mayor densidad de población de San Salvador. En esta localidad ha prosperado Siramá-Prusia, una labor social que se propone la inserción de mujeres en el mercado laboral. En cinco años de trabajo, Siramá-Prusia ha podido preparar a 1670 mujeres, no sólo de Soyapango, sino también de otras poblaciones cercanas.

Iniciativas

Crotona, un programa educativo en el Bronx

Cada año 200 chicos del Bronx asisten en el Club Crotona a programas educativos en los que se intenta que aprendan a trabajar y a pensar en los demás. A los muchachos se les enseña también cómo adquirir virtudes humanas, y que la generosidad y el compañerismo que se viven en el club deben trasladarse luego a toda la sociedad, y que esto es tarea de cada uno.

Iniciativas

Las tardes de los sábados en un barrio de Montreal

Una iniciativa social en un barrio situado al suroeste de Montreal, la gran metrópoli de la provincia de Quebec, intenta ofrecer ayuda a personas minusválidas. “Es sorprendente cómo acuden a la cita, como si se tratara de un privilegio”.

Iniciativas

Ecuador, entre los indígenas de Imbabura

Una quincena de universitarios han realizado diversos trabajos de voluntariado en San Pablo del Lago, una población indígena situada en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. Washington Rodríguez, estudiante de Administración de Empresas en Quito, define la experiencia como “positiva y gratificante”.

Iniciativas

Santiago de Chile: un colegio, una esperanza compartida

En un barrio afligido por la pobreza, el Colegio Almendral ofrece a 680 alumnas un título técnico que les facilitará la inserción en el mercado laboral. "Intentamos inculcar en cada alumna la honestidad y la decencia", señala la directora del colegio.

Iniciativas

En un barrio de São Paulo, un centro de educación médica

Veleiros es una escuela especializada en el área médica dirigida fundamentalmente a las mujeres de la Pedreira, un barrio periférico al sur de São Paulo. Ofrece capacitación en servicios técnicos de enfermería, y presta así ayuda, directa o indirectamente, a centenares de familias del barrio.

Iniciativas