Mensaje del P. Ricardo Furber Cano, con ocasión del término de las Asambleas Regionales de México.
Entre los meses de marzo a septiembre de 2024 se han llevado a cabo los trabajos de las Asambleas Regionales de México, en respuesta a la convocatoria llevada a cabo por Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, y que tuvieron como finalidad comenzar el camino hacia el centenario de la Obra profundizando en el carisma y renovando nuestro deseo de servir a Dios, a la Iglesia y a la sociedad. El Vicario Regional del Opus Dei en México hace un recuento de estos trabajos.
D. Bernardo Fernández Ardavín (In Pace)
El 29 de septiembre se marchó a la casa del cielo el padre Bernardo Fernández Ardavín con casi 94 años de edad que habría cumplido en noviembre próximo.
“Dios camina con su pueblo”
Mensaje del Papa Francisco para la 110ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, que tendrá lugar el 29 de septiembre de 2024.
Viaje apostólico del Papa Francisco a Bélgica y Luxemburgo
Intervenciones del Papa Francisco en su viaje apostólico a Bélgica y Luxemburgo (26-29 de septiembre de 2024).
«Con el demonio no se dialoga»
Después de su viaje a Asia el Papa Francisco ha retomado las catequesis sobre el Espíritu Santo. En esta ocasión ha hablado sobre la existencia del demonio, sus manifestaciones y cómo los cristianos podemos combatirle.
Semanas de trabajo en México
La última etapa de las Asambleas Regionales de México Camino hacia el centenario de la Obra. Profundizar en el carisma y renovar nuestro deseo de servir a Dios, a la Iglesia y a la sociedad se ha llevado a cabo entre el 29 de agosto y el 22 de septiembre.
Madre de la Merced, Virgen de la Misericordia
El 24 de septiembre muchos pueblos celebran la fiesta de la Virgen de la Merced, una advocación impulsada por la orden de los mercedarios con 800 años de historia, y que desde Cataluña se ha extendido por todo el mundo. Es la Madre de los cautivos y la Reina de la Misericordia.
La Abadesa de las Huelgas: 80 años de su publicación
En el marco del octogésimo aniversario de la publicación de ‘La Abadesa de las Huelgas’, el Centro de Estudios Josemaría Escrivá ha entrevistado a las autoras de la edición crítico-histórica del libro, María Blanco y María del Mar Martín.
Francisco se tatúa la santidad en el alma
De adolescente gamer a estudiante apasionado. Francisco entró en la universidad y su vida dio un vuelco hacia los libros, la filosofía y la mujer de su vida. Al dejar el puesto de alumno y emprender su carrera como catedrático, Dios se metió en su camino.
El inicio de una historia apasionante: el Campus Muengersdorf
En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora alemana Barbara Schellenberger nos lleva a los orígenes del Campus Muengersdorf en Colonia, Alemania. A través de sus relatos, exploraremos cómo esta residencia, fundada en 1966, ha desempeñado un papel crucial en la formación integral de estudiantes de diversas partes del mundo.