«Nadie se había preocupado por su situación»
Los efectos del confinamiento por la alerta sanitaria va por ciudades... y por barrios. En el Raval de Barcelona la mitad de sus habitantes son inmigrantes, de procedencias muy variadas: Pakistán, Filipinas, Marruecos, etc., con una tasa de paro cercana al 30%. Aquí comienza el relato de Nuria y los esfuerzos por ayudar a las familias de Terral.
Covid-19: el Prelado escucha testimonios de profesionales de África, Europa y América
Mons. Fernando Ocáriz participó en la segunda edición de “Harambee Covid-19 Conversations”, una serie de coloquios entre profesionales de la salud de África y de otras regiones del mundo azotadas por la pandemia.
Un héroe, una canción y un proyecto de gente para la gente
Arturo es un arquitecto que se dedica también a la programación web, al diseño gráfico y al paisajismo. Junto a varios estudiantes del Colegio Mayor Santillana ha comenzado una plataforma de solidaridad... con canción incluida.
COVID-19: Quédate con lo que hemos aprendido
La crisis sanitaria de los últimos meses nos ha hecho sufrir y a veces incluso nos ha llevado al límite. Pero también ha sacado a la luz una parte de nosotros que quizá desconocíamos: que sabemos ser pacientes, que tenemos más iniciativa de la que pensamos, que los demás nos importan más de lo que creíamos… Estas historias te pueden ayudar a recordarlo cuando todo haya pasado.
Investigación y acción: una universidad que no mira para otro lado
La Universidad de Navarra, entre las cien mejores del mundo por su contribución en la lucha contra la pobreza y el hambre.
Desapantállate: no es lo mismo “estar” que estar
En los últimos meses, hemos jugado, entrenado, cocinado, reído, llorado… Y también hemos descubierto que las pantallas no bastan. ¿Y ahora, qué?
Instagram, un canal de generosidad
Jóvenes guatemaltecas publicaron una story en Instagram para pedir dinero o alimentos y poderlos distribuir entre la comunidad más pobre de su ciudad. La respuesta fue muy generosa.
Amigos que se sostienen ante el coronavirus
En Italia, el coronavirus ha causado muchos daños. Aunque no es el más grave, el aburrimiento es uno de ellos. Por eso, algunos jóvenes se están poniendo de acuerdo a distancia para ayudarse mutuamente en estas circunstancias excepcionales.
Holy Land Dialogues: «El perdón va más allá de las leyes de la justicia»
La Saxum Foundation organiza cada año los “Holy Land Dialogues”, una serie de encuentros con los que se pretende fomentar la comprensión de los valores en Tierra Santa, y así facilitar el diálogo entre las culturas, fortalecer la paz y promover el bien común.
El pueblo que supo acoger a los inmigrantes
Una alfombra de 66 millones de olivos cubre la provincia de Jaén. Decenas de miles de inmigrantes trabajan allí recogiendo aceitunas. Muchos de ellos duermen al raso, sin un sitio donde resguardarse del frío. Otros, viven hacinados. Pero desde hace cuatro años, los vecinos de Castillo de Locubín, un pequeño pueblo de la sierra sur, se han puesto de acuerdo para que todos duerman bajo techo.