Un Dios que juega con los gemelos
"¿No te parece asombroso que los dos hayamos pedido la admisión en la Obra la misma semana?" me preguntó mi hermano. Y la verdad es que esto me ha llevado a pensar muchas veces que Dios es bastante divertido: “¡Vamos a jugar a lo grande con los gemelos!”, diría.
"Quiere mucho a tu familia"
Fr. Jim es un sacerdote de la Obra. Cuando dijo a su familia que quería dedicar su vida a Dios, no supo explicarlo bien. Con la ayuda de san Josemaría entendió que era su deber transmitir lo que había recibido de Dios.
Álvaro, tiempo para las finanzas y para los demás
Álvaro, joven analista de finanzas corporativas y profesor universitario, hace tiempo para encabezar la construcción de casas básicas que permitan una vida digna a cientos de familias
«El matrimonio es una cosa de tres»
Carmen Pilar conoció el Opus Dei con 19 años y gracias a ese encuentro descubrió a Dios. En este testimonio cuenta el día a día de una madre de tres hijos y afirma que no cambiaría su proyecto de vida por una existencia más cómoda y desahogada.
Belén y Fran: Dios tenía sus planes
Belén y Fran viven en Santa Cruz de Tenerife. Fran trabaja en Correos y Belén es profesora.
“Trato de transmitir ilusión y esperanza a mis enfermos de cáncer”
Diego Soto de Prado, a sus 34 años ya es padre de cuatro hijos y, con más de diez años de profesión, un experimentado oncólogo, médico e investigador, en un hospital de Valladolid.
Janaiha: cariño hacia la Iglesia católica
Janaiha no es católica, pero muestra su cariño a la Iglesia con hechos concretos: da una mano en un programa educativo que impulsan mujeres del Opus Dei en Washington.
Encontrar a Dios a través del jazz
Manu es baterista profesional, dirige una pequeña empresa constructora, está casado y tiene dos hijos. ¿Cómo conciliar la vida profesional y la de padre de familia en un matrimonio del siglo XXI? El músico lo explica.
“Menos premios y a trabajar”
A sus 30 años, Ramón colabora en un geriátrico. Convive con los ancianos todo el día y les divierte, viste y lava como los demás cuidadores. Su lema es: “No hay que tener paciencia, sino sentido del humor”.
El ejemplo de los que nada tienen
Héctor Piñeiro, oficial de la Armada Española, relata sus impresiones de los seis días que convivió con 114 inmigrantes que fueron rescatados en el Mediterráneo, cuando huían de Libia.