Enamórate y no le dejarás
La fidelidad en el matrimonio no consiste en renuncia, sino en elección, en enamorarse cada día más. Así lo explica Javier Vidal-Quadras, experto en temas de familia y casado desde hace 31 años.
Historia de un semáforo en rojo
El semáforo en rojo. Un vendedor de pañuelos: el dilema que se repite día tras día. Así comienza la historia de amistad -fabricada por un minuto diario, entre las ocho y las nueve de la mañana-, entre una granadina y Jonathan, inmigrante nigeriano.
Observa, reza y tómate tu tiempo
Después de 24 años de casados, Malu y Paulo García, supernumerarios, han logrado conservar un amor matrimonial joven y alegre. Explican que la presencia de la gracia de Dios en sus vidas ha sido crucial, y hacen unas prácticas recomendaciones a los jóvenes que piensan casarse.
Un consejo de los Poole: ¡abrazos!
Pablo y Patricia, supernumerarios casados desde hace 23 años y padres de 10 hijos, han aprendido que el matrimonio es un camino de perfeccionamiento y que para recorrerlo es indispensable una dosis permanente de alegría y humildad.
"Perdonarse siempre es el secreto para que una relación dure"
Filippo y Francesca son un matrimonio que tiene tres hijos, el mayor de 9 años. Opinan que perdonarse siempre es el secreto para que una relación dure, tanto en el matrimonio como con las amistades.
Volamos desde Moscú
Jaime lleva un año trabajando en el corazón de Rusia. Tras un curso acelerado de ruso para naturales de León, ya se maneja con soltura, incluso a 30º bajo cero. Allí colabora con la labor apostólica del Opus Dei, que lleva 8 años ayudando a la Iglesia en un país con un porcentaje mínimo de católicos, pero "muy abierto a la trascendencia".
Bassam y Raghad: bienvenidos a su casa
Olivia y Thimothée tienen siete hijos y viven en un pequeño pueblo entre Lille y Valenciennes (Francia). Han acogido en su casa a una familia de cristianos iraquíes: Bassam y Raghad, con sus tres niños de 9, 7 y 3 años, quienes se vieron obligados a huir de Qaraqosh en agosto.
Tim Smyczek, el tenista del deportivo gesto con Rafa Nadal
Tim lleva siempre consigo dos libros de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Camino y Forja, porque su pequeño tamaño los hace óptimos para su vida viajera: "Lo que les falta de tamaño les sobra de sabiduría de San Josemaría, que quería que la gente considerase un tesoro sus creencia religiosas y las compartiese y viviese, en vez de ocultarlas".
Nací en Palencia. Soy de Haifa.
Chema Andrés es palentino pero vive en Haifa desde hace unos años. Allí, además de dos Carreras universitarias, ha hecho numerosos amigos. Judíos. Musulmanes. Cristianos. Incluso un anglicano… Cuando la amistad une, todas las religiones son un punto de encuentro.
Listo para el salto final
Pipe Areta participó en los juegos olímpicos de Roma, Tokio y México y, después de muchos éxitos atléticos, se retiró del deporte y se hizo sacerdote. Ahora, el padre Felipe recuerda muy bien uno de los consejos que le dio san Josemaría: “la cuestión es estar siempre preparado para el salto final”.