Número de artículos: 902

Historias de la Jornada Mundial de la Juventud (y II)

Cracovia. 2016. Decenas de miles de jóvenes venidos de los cuatro puntos cardinales han llegado a la capital polaca para participar, junto al Papa Francisco, en la 31ª Jornada Mundial de la Juventud. Cada uno con su historia, sus ilusiones y preocupaciones.

Historias de la Jornada Mundial de la Juventud (I)

Cracovia. 2016. Decenas de miles de jóvenes venidos de los cuatro puntos cardinales llegaron a la ciudad polaca para participar, junto al Papa Francisco, en la 31ª Jornada Mundial de la Juventud. Cada uno con su historia, sus ilusiones y preocupaciones.

Adoptan un niño con Síndrome de Down y logran que el Papa Francisco lo bendiga

Este niño se llama Juan Pablo, como el Papa Wojtyla. Tiene sólo 2 años y 6 meses y es el orgullo de esta familia de Barcelona. Tiene Síndrome de Down y vivía en un orfanato hasta que sus nuevos padres, Pili y Toni lo adoptaron con pocos meses. Hace unas semanas recibieron la confirmación definitiva de su adopción. Para celebrarlo viajaron a Roma, y cuando el Papa los vio, subió al pequeño a su Papamóvil durante una audiencia.

Por qué dejé el Wall Street Journal y vine al Bronx

José Healy, mexicano, cambió Manhattan y su prometedora carrera en el prestigioso periódico Wall Street Journal por otra vida en el barrio neoyorkino del Bronx. Su vida ha dado un vuelco. Y no sólo la suya. El Crotona Center rescata a niños de la calle y les propone una vía distinta. Te mostramos desde dentro cómo lo consiguen.

Viviendo entre los cristianos del Líbano: la historia de Mariam

Mariam tuvo que huír de Alepo hace tres años a causa de la guerra. Se refugió con su familia en Byblos. En el momento de mayor dificultad, conoció el IMS, una escuela de hostelería donde se siente formada, querida y acogida. Esta es su historia.

Recargando mi moto y mi alma

Nicholas Patankar nació en Goa, India, y actualmente reside en Mumbai, en donde terminó sus estudios en comercio y ahora trabaja como analista financiero. Es cooperador del Opus Dei. ¿Desde cuándo? ¿Por qué? Dejémoslo contestar.

"La música me acerca a la gente y a Dios"

Daniel es de Nueva Orleans, pero vive en Madrid. Nació en medio del jazz y viajó en búsqueda de su relación con el flamenco. Y además del flamenco y de mucho arte, encontró el Opus Dei. El jazz-flamenco-country-música brasileña están ya en su guitarra. Lo demás es una aventura que está por arrancar. Micrófono. Grabando.

"Cuando ingresé a la cárcel me sentía un muerto en vida"

“Cuando ingresé a la cárcel me sentía un muerto en vida. El rugby me devolvió las ganas de ser alguien”. Santiago Valenza descubrió que su vida podía dar un vuelco gracias a "Cambio de Paso", una ONG que busca la reinserción social de los presos a través del rugby.

Cuando la fragilidad baila

Desde 1964 Isabel Albors es profesora de ballet en Santa Cecilia, su propia escuela, pero a mediados de los noventa descubrió el que ha sido el mejor proyecto de su carrera, cuando algunos niños con necesidades especiales empezaron a ser alumnos de Santa Cecilia.

"¡Se ve, se siente, el Papa está presente!"

Muchos mexicanos han salido a la calle estos días para recibir al Papa Francisco; otros, han dedicado horas a tareas de voluntariado para que el viaje salga bien. Recogemos impresiones de algunos participantes.