Videos, textos y fotos para la historia
"Rogamos al Señor que estas jornadas graben en todos una huella imborrable", escribió el Prelado tras la beatificación de Álvaro del Portillo. Pasado un mes de aquella ceremonia recopilamos parte de lo que se publicó entonces.
Descargue en alta calidad el video resumen de la beatificación
Puede ver en su televisión u ordenador el resumen de la beatificación de don Álvaro descargándolo desde esta página. El formato es mp4 y está disponible en español, inglés con subtítulos e inglés sin subtítulos.
Un mes después... gracias a los 3,128 voluntarios
3,128 voluntarios de 35 países trabajaron para que la beatificación de Álvaro del Portillo (27.9.2014) saliera lo mejor posible. A todos ellos, ¡muchas gracias!
Sector E, cámara en mano
El próximo 27 de octubre se publicará en esta web el documental resumen de la beatificación de Álvaro del Portillo. Previamente, ofrecemos tres clips que resumen el ambiente que se vivía entre sillas de cartón y de plástico, entre gente de todo el mundo que compartía un mismo amigo.
Ecos de la beatificación en México
Como sucedió en países de todo el mundo, varios medios de comunicación mexicanos informaron sobre la beatificación de don Álvaro del Portillo. Presentamos algunas de las notas.
“Santidad, se ha convertido en Pedro”
En el marco de la próxima beatificación de Pablo VI, ofrecemos varios extractos de “Alvaro del Portillo, un hombre fiel”, en los que se relatan algunos episodios de la amistad que unió al Papa con el beato Álvaro.
Biografía de Laura Busca: un hogar luminoso
Laura Busca Otaegui nació el 3 de noviembre de 1912 en Zumárraga (Gipuzkoa). El 17 de junio de 1941 contrajo matrimonio con Eduardo Ortiz de Landázuri, con quien formó una familia de siete hijos. Falleció con fama de santidad en Pamplona el 11 de octubre de 2000.
Beato Álvaro del Portillo
El caso de Álvaro del Portillo goza de gran actualidad en la Iglesia y el mundo, particularmente en la coyuntura histórica en la que nos encontramos, lo que hace particularmente oportuna y relevante su elevación a los altares.
Los trabajos domésticos en el Opus Dei
San Josemaría se encargó personalmente de la instalación y organización de la atención doméstica de los primeros centros del Opus Dei hasta que hubo mujeres preparadas para hacerlo. El Fundador les confió estas tareas, formándolas de una manera muy directa con ayuda de su hermana Carmen. Así nació lo que familiarmente se conoce en la Obra como el trabajo de la Administración.
"Un santo que sabe cumplir"
La familia de José Ignacio Ureta, el niño que fue milagrosamente curado por el beato Álvaro en 2003, ofreció una divertida y entrañable entrevista para Medios UP.