Cuaresma: un hondo sentido de reparación
"Vamos a dar a nuestra mortificación y a nuestra penitencia –que han de ser más intensas en este período de Cuaresma- un hondo sentido de reparación", aconseja don Álvaro.
Toni y la enfermedad
Recuerdos sobre el modo en que Toni Zwifel vivió los últimos años de su vida. En 1985, ya enfermo de cáncer, escribía: «El único mal es el pecado». Dio la vuelta a su enfermedad, a la que llamaba «una historia de amor».
Sembradores de paz y de alegría
Los cristianos hemos de llevar la paz de Cristo a todas las personas, comenta don Álvaro (45'').
No veo nada
Don Álvaro acudió a Carlos Vidal, oftalmólogo, para que le hiciera unos lentes de contacto. Al recordar la accidentada consulta en una clínica de la Ciudad de México, Carlos destaca la sencillez y serenidad con las que Mons. Del Portillo hacía frente a las contrariedades.
"Álvaro del Portillo defendía la libertad de todos"
El catedrático de Economía Antonio Argandoña destacó, en la conferencia que impartió el pasado jueves en el Aula de Teología del Oratorio de Bonaigua en Barcelona, que don Álvaro "se volcó en la tarea de recristianización, con un espíritu lleno de respeto hacia los demás".
El encuentro de Toni con el Opus Dei
Breve artículo en el que se relata cómo y cuándo Toni Zweifel entró en contacto con el Opus Dei.
100 años de don Álvaro: congreso en Roma
Teólogos y expertos en otras materias se han reunido en un congreso en Roma para reflexionar sobre la vida y el mensaje de Álvaro del Portillo, con motivo del centenario de su nacimiento. Presentamos un resumen.
Álvaro del Portillo y la Ciudad de los Niños
Los santos lo son principalmente porque han vivido la caridad en grado heroico. En el caso de don Álvaro, son numerosas las manifestaciones de su amor a las personas más necesitadas.
"Sal, luz y fermento"
La misión de los laicos en la Iglesia es llevar, como los primeros cristianos, el mensaje de Jesús a todos los ambientes. Así lo explicaba don Álvaro en este artículo que proponemos ahora -también en audio- con motivo de su centenario.
Martín de la Hoz: "A don Álvaro el cuerpo le pedía correr, pero él transmitía paz"
En la última sesión del Aula de Teología, celebrada en el Oratorio de Bonaigua (Barcelona), el vicepostulador de la Causa, Martín de la Hoz trató del mensaje que dejó Álvaro del Portillo al hombre del siglo XXI. Para él, uno de los mensajes del futuro beato fue que todas las dificultades se solucionan con más fidelidad a la vocación de cada uno.