Número de artículos: 9893

La Virgen de Lourdes y san Josemaría

Nuestra Señora de Lourdes está especialmente unida a una página entrañable de la historia del Opus Dei: el final del paso de los Pirineos que san Josemaría realizó en 1937, con varios hijos suyos y otras personas, durante la guerra de España.

La riqueza de una vida sencilla

Libres para amar: ese es el sentido del espíritu de pobreza, la austeridad y el desprendimiento, aspectos evangélicos grandemente valorados por el magisterio del Papa Francisco. Textos, audios y videos con ideas para caminar "ligeros de equipaje" en un PDF descargable.

Tres reflexiones sobre la enfermedad y el sufrimiento

El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 33 de la Jornada Mundial del Enfermo. Este año el lema es «La esperanza no defrauda» (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación.

La Virgen de Lourdes, san Josemaría y los enfermos

En este encuentro, san Josemaría nos enseña el valor de cada persona y el amor privilegiado de Dios por los enfermos. El 11 de febrero se celebra la fiesta litúrgica de la Virgen de Lourdes y la Jornada Mundial del Enfermo.

Meditaciones: lunes de la 5.ª semana del tiempo ordinario

Reflexión para meditar el lunes de la 5.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Jesús revoluciona los lugares por los que pasa; descubrir la alegría más profunda; una fe fundamentada en el amor de Dios.

Evangelio

Comunicación de la fe en el contexto contemporáneo: 15 reflexiones

Ofrecemos 15 reflexiones del arzobispo Rino Fisichella (coordinador del Jubileo de 2025) durante la conferencia de apertura de un reciente congreso sobre “Comunicación y evangelización: contexto, actitudes y experiencias”.

Meditaciones: 2.º domingo de san José

Segunda reflexión para meditar durante los siete domingos de san José. Los temas propuestos son: san José, padre amado; modelo de padre; patrono de la familia.

Evangelio

Meditaciones: domingo de la 5.ª semana del tiempo ordinario (ciclo C)

Reflexión para meditar el domingo de la 5.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Cristo puede cambiar nuestra vida; muchos, como los apóstoles, han dejado su barca a Jesús; amar a Dios como quiere ser amado.

Evangelio

Meditaciones: sábado de la 4.ª semana del tiempo ordinario

Reflexión para meditar el sábado de la 4.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: el descanso era importante para Jesús; descansar con el Señor en la oración; todos somos oveja y pastor.

Evangelio

«¿Cómo podemos vivir si no estamos enamorados?»

Ante esta pregunta del fundador el Opus Dei, las autoras del libro “Camino enamorado. Un 10% del libro más famoso de san Josemaría”, han localizado y comentado 99 de los puntos «enamorados» del libro, que esbozan la senda que recorrió hacia el amor de Dios en tres etapas: buscar, encontrar y amar a Cristo.

Documentación