Una nueva web invita a redescubrir a san Josemaría
A 50 años de su fallecimiento, se lanza una propuesta renovada para conocer su vida, su contexto histórico y la vigencia de su mensaje. El Centro de Estudios Josemaría Escrivá ha incorporado a su web de historia del Opus Dei una nueva sección, «Conoce más a Josemaría Escrivá».
Misa por la fiesta de san Josemaría Escrivá en La Villa de Guadalupe (2025)
El sábado 21 de junio se celebró la misa con motivo de la fiesta de San Josemaría Escrivá y del 50 aniversario de su marcha al cielo. La misa se llevó a cabo en la Antigua Basílica de Guadalupe (Templo Expiatorio), y fue presidida por P. Ricardo Furber Cano, Vicario Regional del Opus Dei en México.
‘Aprite le finestre’: la canción que san Josemaría quiso para su despedida de esta tierra
La canción “Aprite le finestre” fue la pieza con que la cantante Franca Raimondi venció el popular Festival de San Remo del 1956, principal certamen de la música italiana. A san Josemaría le gustó, y la interpretó como una expresión sencilla y luminosa de la esperanza cristiana en la vida eterna. A los que estaban a su alrededor, les confió que le gustaría que la cantaran en el momento de su muerte.
22 de junio, santo Tomás Moro
San Josemaría encomendó al santo inglés (7 de febrero de 1478-6 de julio de 1535), lo referente a las relaciones con las autoridades no eclesiásticas. La historia está relatada en el libro “Los intercesores del Opus Dei”.
Rezar con el Adoro te devote
Libro electrónico para meditar sobre la eucaristía con el Adoro te devote, uno de los cinco himnos que Santo Tomas de Aquino compuso en honor de Jesús en el Santísimo Sacramento.
Dios escondido en la Eucaristía
11 textos de san Josemaría sobre la Eucaristía, para meditar en la solemnidad del Corpus Christi.
Octava del Corpus Christi
Textos, vídeos y audios para vivir la octava de la Solemnidad del Corpus Christi. El pasado jueves o el domingo —según las disposiciones litúrgicas de cada lugar—, se celebró esta la Solemnidad.
En la fiesta del Corpus Christi: homilía de san Josemaría
“Para mí el Sagrario ha sido siempre Betania, el lugar tranquilo y apacible donde está Cristo”, dice san Josemaría en esta homilía sobre la devoción al Santísimo Sacramento, que pronunció el 28 de mayo de 1964, fiesta del Corpus Christi.
El paralítico de la piscina de Betesda y el nacimiento a una vida nueva
En esta audiencia, León XIV ha explicado los diferentes bloqueos que sufrimos cuando nos alejamos de Dios, al igual que le pasó al paralítico de la piscina de Betesda. Jesús viene a librarnos de nuestras parálisis personales, a alzarnos y levantarnos del pesimismo y la desesperanza.
El secreto de un albañil
¿Cómo ser feliz? Google da 501,000,000 resultados en 0.84 segundos. La respuesta se busca por todos lados. Juan lleva cincuenta años trabajando como empleado de construcción, y vive en la ciudad de Guadalajara, México. Él afirma haber encontrado su respuesta. Este es su secreto.