¿Qué es una prelatura personal?
Una prelatura personal es una parte de la Iglesia Católica, en el sentido de que está compuesta por determinados fieles y se halla estructurada de modo jerárquico, con un prelado que es su cabeza y principio de unidad y con sacerdotes y diáconos que colaboran con él.
¿Cómo se gobierna la prelatura del Opus Dei? ¿Quién la dirige?
Como en toda prelatura, el gobierno de la prelatura del Opus Dei corresponde a su prelado y a sus vicarios,
¿De quién depende el prelado del Opus Dei? ¿Quién lo nombra?
El prelado del Opus Dei y la misma prelatura dependen de la Santa Sede, o sea del Romano Pontífice y de la Congregación para el Clero.
¿En qué se beneficia la diócesis con el trabajo de los fieles del Opus Dei?
El trabajo y la entera vida de las personas del Opus Dei, en la medida en que son fieles a su vocación, constituye una parte del bien espiritual y apostólico de la diócesis en que se desarrolla.
¿Desde cuándo hay prelaturas personales en la Iglesia?
La primera que se erigió fue la prelatura del Opus Dei, en virtud de la Constitución Apostólica Ut sit de Juan Pablo II del 28 de noviembre de 1982.
¿Cuántas prelaturas personales existen actualmente? ¿Por qué no hay más?
Actualmente sólo existe la prelatura personal del Opus Dei.
¿A qué se compromete una persona que se incorpora al Opus Dei?
La incorporación a la prelatura del Opus Dei está esencialmente unida a la vocación personal de ese fiel.
¿Cómo es posible que se requiera una vocación específica para ser miembro de una prelatura?
Naturalmente este requisito vocacional no es esencial en las prelaturas personales.
¿Tiene el Opus Dei desde que es prelatura una mayor autonomía? ¿Se puede hablar del Opus Dei como de una iglesia dentro de la Iglesia?
Ninguna parte de la Iglesia constituye “una iglesia dentro de la Iglesia”, sino justamente lo contrario: cada parte promueve vínculos de comunión respecto a toda la Iglesia.
¿Qué diferencia hay entre un católico corriente, más o menos practicante, y una persona del Opus Dei?
No hay ninguna, en cuanto una persona del Opus Dei es un católico corriente, que ha recibido una llamada específica dentro de su vocación cristiana para formar parte de una familia espiritual y para procurar ser mejor cristiano y colaborar en la misión de la Iglesia.









