Número de artículos: 9584

¿Qué datos aportan sobre Jesús las fuentes romanas y judías?

Las primeras menciones de Jesús en documentos literarios fuera de los escritos cristianos, se pueden encontrar en algunos historiadores helenistas y romanos. La mención explícita de Jesús más antigua y célebre es la que hace el historiador Flavio Josefo a finales del siglo I.

Jesucristo

Don Álvaro, mexicano de raíz

Como canción de cuna, María de los Ángeles de Diez de Sollano solía cantarle a Álvaro, su nieto, el himno nacional mexicano. Y es que la familia de Mons. Del Portillo tenía profundas raíces en nuestro país.

Del Opus Dei

¿Qué dicen los evangelios apócrifos?

Mientras que algunos de los evangelios apócrifos apenas difieren de los canónicos, vale la pena mencionar que existen otros que introducen doctrinas heréticas.

Jesucristo

¿Qué es la biblioteca de Nag Hammadi?

Es la colección de doce códices de papiro que fueron descubiertos en 1945 en Egipto. Escritos en copto hacia el año 330, los códices reflejan tendencias gnósticas que ya eran conocidas por los Padres de la Iglesia.

Jesucristo

¿Qué son los gnósticos?

El nombre de “gnóstico” viene de la palabra griega “gnosis” que significa conocimiento. El término “gnóstico” adquirió sentido peyorativo cuando fue aplicado a ciertos herejes que tuvieron relieve entre los siglos II y IV

Jesucristo

¿Qué dice el Evangelio de Judas?

Sabemos que el Evangelio de Judas recoge una supuesta revelación de Jesús a Judas Iscariote «tres días antes de que celebrara la Pascua». El texto tiene valor sólo para nuestro conocimiento del gnosticismo del siglo II, pero no aporta nada sobre Cristo.

Jesucristo

La fe a los 20 (10): Compartir la fe

¿Es posible hablar sobre cualquier tema con una amiga? ¿También sobre Dios? ¿Y si no cree? A Carla, que estudia Derecho en Argentina, le encanta cantar: en el video nos habla de su hobby y nos cuenta qué significa para ella la verdadera amistad.

Noticias

¿Qué dice el Evangelio de Felipe?

Es un escrito contendio en los manuscritos de Nag Hammadi que lleva al final como título “Evangelio según Felipe”, aunque en realidad ni es un evangelio -no es narración de la vida de Jesús-, ni el texto del mismo se presenta como de Felipe.

Jesucristo

La autoridad de los padres

Finaliza la serie de textos sobre la educación en la familia con un editorial sobre la autoridad de los padres. En él, se ofrecen algunas ideas sobre cómo servir a los hijos ayudándoles a gestionar su libertad.

Mientras pueda seguir trabajando, lo haré

"Me llamo Obdulia Rodríguez Rodríguez. El 16 de abril cumplí 59 años en la Obra”. Así, con decisiva parquedad, la Doctora Obdulia resume toda una vida de fidelidad en la que ha convivido muy de cerca con el dolor y la caridad gracias a su trabajo como dermatóloga especializada en lepra, profesión que la llevo a conocer el Opus Dei.