¡Suerte y al toro!
Por su familia, Diego Silveti, matador de toros, creció cerca del mensaje del Opus Dei. En esta entrevista nos explica cómo esa cercanía le ayuda ahora a apreciar todo -incluso el éxito y el fracaso en la fiesta brava- con mayor profundidad, con visión de trascendencia. Más allá de su pasión por el oficio, afirma, está su especial ilusión por llegar al cielo.
Trabajar por amor
¿Para qué trabajamos? ¿sólo para subsistir? ¿para llevar adelante una vida sin problemas? La ocupación profesional tiene una relación directa con la felicidad, cuando nace y se ordena al amor, como se explica en este editorial.
“La teología no puede separarse de la propia vida”
Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei y Gran Canciller de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, ha inaugurado en Roma el curso académico 2013/2014 de este centro universitario.
Una grave enfermedad
Después de la guerra, don José María Hernández Garnica sufre una serie de dificultades renales y le tienen que extirpar un riñón. Él escribe a san Josemaría restando importancia a sus problemas de salud.
¿Qué fue el Edicto de Milán?
El paganismo dejó de ser la religión oficial del Imperio Romano de Occidente y el edicto permitió que los cristianos gozaran de los mismos derechos que los otros ciudadanos.
Algo está naciendo en Ucrania
Aliona es pedagoga, está casada con Vadim y tiene dos hijos. Viven en Kiev (Ucrania). Describen con entusiasmo cómo han conocido el Opus Dei y la responsabilidad que sienten para darlo a conocer en su país.
Carta del Prelado (octubre 2013)
"Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados": es el artículo del Credo comentado por el Prelado en la carta de este mes.
Una conversión "a ciegas"
Ricardo tiene 46 años y es invidente a causa de una enfermedad en la retina. Durante varios años estuvo alejado de la Iglesia: "Me dedicaba a trabajar, divertirme y escuchar música". Hasta que conoció a la que hoy es su mujer...
Enrique, Chile: «El Opus Dei es actual»
Enrique, diseñador de interiores de Chile, conoció al Fundador del Opus Dei en 1974 y cuenta lo que le llamó la atención de san Josemaría: la actualidad de sus palabras, amor a la libertad y "el respeto a las personas sobre todo lo que puedan pensar".
¿Quién fue Constantino?
Flavius Valerius Aurelius Constantinus (272-337), conocido como Constantino I o Constantino el Grande, pasó a la historia como el primer emperador cristiano. Era hijo de un oficial griego y de una mujer que llegaría a ser santa, Helena







