Número de artículos: 9552

¿Qué es?

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es una asociación de clérigos intrínsecamente unida a la Prelatura del Opus Dei.

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

La fe a los 20 (conclusión)

Último vídeo de la serie "La fe en el 20" : jóvenes de diferentes países hablan de cómo su fe influye en su vida diaria. La serie "La fe en el 20" es un recurso útil para las familias, parroquias, escuelas y asociaciones.

Vida cristiana

Vidas que dejan huella

La Oficina para las Causas de los Santos ha editado nuevos boletines informativos sobre varias causas de canonización. Además, ahora se puede descargar el formulario para solicitar el envío por correo.

Del Opus Dei

El culto al mártir san Severino

La mención del Santo mártir Severino en el Martirologio Romano de 1930, con fiesta el 8 de noviembre, y su descripción como soldado romano martirizado bajo Diocleciano –cuyas reliquias se conservaron en unas catacumbas romanas–, parece asociada a los cuatro mártires romanos de la Via Labicana.

Del Opus Dei

Encuentro con el Prelado en Roma: "Esposos, que se vea que os queréis"

El sábado, el Prelado tuvo una tertulia con 3.000 personas en Roma. Las preguntas que le hicieron trataron sobre la familia, la educación y la transmisión de la fe.

Intervenciones

¿Cómo es posible vivir hoy la alegría de la fe en familia?

Este domingo el Papa Francisco presidió la Santa Misa ante miles de fieles y peregrinos de todo el mundo llegados a Roma en el marco de la Peregrinación de las Familias a la tumba de San Pedro, con el lema de “¡Familia, vive la alegría de la fe!”

De la Iglesia y del Papa

El Papa: “Avergonzarse ante Dios en la confesión es una gracia”

Papa Francisco ha explicado hoy cómo confesarse: sintiendo vergüenza, ante un sacerdote, siendo transparentes y diciendo los pecados con detalle, sin vestirlos ni enumerando generalidades.

De la Iglesia y del Papa

¿Quién fue San Pablo? ¿Cómo trasmitió las enseñanzas de Jesús

Pablo es el nombre griego de Saulo, hombre oriundo de Tarso de Cilicia, que vivió en el siglo I después de Cristo. Pablo fue contemporáneo de Jesús, aunque presumiblemente no llegaron a encontrarse en vida.

Jesucristo

¿Qué aportan los manuscritos de Qumrán?

En 1947 aparecieron en diversas cuevas unas jarras de barro que contenían un buen número de documentos entre el s. II a.C. y el año 70 d.C. Hay fragmentos de todos los libros del Antiguo Testamento, de muchos libros judíos no canónicos y un buen número de escritos de los esenios.

Jesucristo

¿Qué dice el “Evangelio de María [Magdalena]”?

Se trata de un texto gnóstico que presenta a María Magdalena como fuente de una revelación secreta al estar en cercana unión con Cristo. Lo más probable es que la obra fue compuesta en el siglo II.

Jesucristo