Número de artículos: 9552

Pablo VI y san Josemaría

Ante la próxima beatificación del Papa Pablo VI, recogemos algunos relatos del trato que tuvo este Pontífice con san Josemaría Escrivá de Balaguer.

Testimonios

El trabajo y la gente del Opus Dei

La vocación al Opus Dei no cambia ni modifica en ningún modo la condición, el estado de vida, de quien la recibe. Y como la condición humana es el trabajo, la vocación sobrenatural a la santidad y al apostolado.

Rezar con san Josemaría

De Kenia a la NFL

Daniel Adongo, linebacker novato de los Potros de Indianápolis, dice que los valores humanos y espirituales que aprendió en Strathmore School, en Kenia, lo han ayudado a hacer la difícil transición del rugby a la NFL.

En primera persona

Ecos de la beatificación en México

Como sucedió en países de todo el mundo, varios medios de comunicación mexicanos informaron sobre la beatificación de don Álvaro del Portillo. Presentamos algunas de las notas.

Noticias

Cultivar la interioridad en la era digital

Llamadas, mensajes, tweets, alertas... teléfonos y ordenadores han cambiado nuestro acceso a la realidad. ¿Cómo lograr que sean una ayuda para nuestra vida ordinaria al servicio de Dios y de los demás?

Textos espirituales

Trabajar bien, trabajar por amor (XII): Santificación del trabajo y cristianización de la sociedad

Este editorial sobre el trabajo desarrolla el mensaje principal de san Josemaría: que la propia tarea bien hecha y ofrecida al Señor es medio para acercarse a Dios y cristianizar la sociedad.

Textos espirituales

“Santidad, se ha convertido en Pedro”

En el marco de la próxima beatificación de Pablo VI, ofrecemos varios extractos de “Alvaro del Portillo, un hombre fiel”, en los que se relatan algunos episodios de la amistad que unió al Papa con el beato Álvaro.

Noticias

Los chicos del coro

El coro de la ceremonia de la beatificación de Álvaro del Portillo también nos deja una melodía de buenas historias. Por ejemplo, la de Luis y Kika, un matrimonio de Valencia, padres de trece hijos, que lleva muchos años "dando la nota".

En primera persona

Dios y la familia

Que no olviden que el secreto de la felicidad conyugal está en lo cotidiano, no en ensueños. Está en encontrar la alegría escondida que da la llegada al hogar; en el trato cariñoso con los hijos.

Rezar con san Josemaría

Biografía de Laura Busca: un hogar luminoso

Laura Busca Otaegui nació el 3 de noviembre de 1912 en Zumárraga (Gipuzkoa). El 17 de junio de 1941 contrajo matrimonio con Eduardo Ortiz de Landázuri, con quien formó una familia de siete hijos. Falleció con fama de santidad en Pamplona el 11 de octubre de 2000.

Noticias