Número de artículos: 9586

CIAT: formación constante para trabajar mejor

Durante el Curso Internacional de Actualización Teológica (CIAT) – una iniciativa impulsada por el beato Álvaro– Mons. Carlos Aguiar, arzobispo de Tlalnepantla, habló de la importancia de la constante formación de los sacerdotes, en especial en el ámbito de la filosofía.

Noticias

Hecha por Dios

Algunos cambios radicales en su vida, llevaron a Paz Bautista, supernumeraria, a pensar en hacerse un tatuaje muy particular… Además, descubrió que si pones el amor a Dios al principio de todo, una vida llena de ceros se convierte en un número muy grande.

Somos Las Fuentes y todo va a estar bien

Para Luisa Fuentes, de Chihuahua, los cambios permiten crecer y conocerse mejor. Ella ha enfrentado grandes retos, como luchar para salir adelante después de la muerte de su papá o ir a estudiar lejos de su casa.

Son africanas, ejecutivas y mandan en sus empresas

Las africanas representan dos tercios de la mano de obra agrícola. Sudáfrica, Bostwana, Nigeria y Zambia, los países con más emprendedoras.

“Vivir con miedos te impide hacer muchas cosas en la vida”

“Los dos teníamos nuestra vida profesional y personal en Madrid y aunque estábamos abiertos a un cambio de residencia, nunca nos hubiéramos imaginado que terminaríamos en Congo con nuestro hijo, trabajando juntos y en un hospital; esto sólo estaba en los planes de Dios”. Así comienza la historia de ​Álvaro Perlado y Mayte Ordovás, casados y con un hijo de año y medio. Farmacéuticos madrileños residentes en Congo.

Trabajar el matrimonio día a día

Emily Marcucci, de Massachusetts y graduada de Harvard, lleva casada 15 años y es madre de 8 niños. “Diría a los recién casados que nunca dejen de trabajar para que su matrimonio sea cada día mejor y más fuerte.”

Testimonios

Recobró la alegría

Hace cosa de dos años mi hija comenzó a sentir ciertas dolencias.

Favores

San Josemaría en el salón del libro de Ginebra

Desde hace 29 años se celebra en Ginebra el Salón del libro y de la prensa: grandes superficies dedicadas a las principales librerías y autores de lengua francesa y pequeños stands en los que se presentan escritores o editores menos conocidos. Este año, entre los stands, había uno dedicado a san Josemaría.

Noticias

Hace una vida normal

Mi hija, de 9 años, tenía la enfermedad de Werhloff: destrucción de las plaquetas de la sangre, que le habían quedado reducidas a 80.000 por mm3, siendo así que lo normal es de un valor medio de 250.000.

Favores

Respiraba con un jadeo continuo

El segundo de mis hijos nació a los siete meses de gestación y sólo pesaba dos kilos y medio. A las pocas horas de nacer le fue diagnosticada una hemorragia cerebral que le provocó un cuadro de insuficiencia respiratoria muy grave.

Favores