Meditaciones: 1.º domingo de Adviento (ciclo C)
Reflexión para meditar el primer domingo de Adviento. Los temas propuestos son: recomenzar cada día; apoyados en la gracia Dios; convertirnos confiados en su ayuda
Meditaciones: sábado de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario
Reflexión para meditar el sábado de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: una sana actitud de vigilancia; la libertad que nos dan las virtudes; las virtudes nos unen a los demás.
30 de noviembre – Primer día de la Novena a la Inmaculada
Reflexiones para meditar durante la novena de preparación a la festividad de la Inmaculada Concepción. Los temas propuestos son: María, la bienaventurada; La perplejidad de los oyentes; La grandeza de la Virgen.
Meditaciones: viernes de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario
Reflexión para meditar el viernes de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: las palabras de Jesús nos cambian; la Sagrada Escritura; el Evangelio es siempre nuevo;
Kit de Adviento
Uno de los momentos más entrañables del año cristiano es la Navidad: es época de reunirse en familia y agradecer a Dios el gran don de su presencia entre nosotros. Compartimos unas ideas del Papa Francisco y de San Josemaría que pueden ayudar a llegar muy bien preparados a esta fiesta.
Prepárate para vivir la Novena a la Inmaculada Concepción
Para vivir de la mejor manera esta gran fiesta y estar cerca de la Virgen, te dejamos estos consejos que te guiarán y prepararán durante esta Novena.
32 Aniversario Arturo Álvarez: un ejemplo de santidad en la vida ordinaria
Hoy, 28 de noviembre, conmemoramos el fallecimiento del “Inge” Arturo Álvarez. Que su ejemplo resuene en nuestros corazones para encontrar a Cristo a través de nuestro trabajo ordinario y de cultivo de una vida espiritual cerca de los sacramentos.
Meditaciones: jueves de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario
Reflexión para meditar el jueves de la 34.ª semana del Tiempo Ordinario. Los temas propuestos son: la brevedad de nuestra vida; Dios nos acompañará al final del camino; la urgencia de hacer felices a los demás.
¿Sabes quién era José Escrivá, el padre de san Josemaría?
José Escrivá Corzán nació el 15 de octubre de 1867 en Fonz (Huesca), y falleció hace 100 años, el 27 de noviembre de 1924 en Logroño. El 19 de septiembre de 1898, se casó con Dolores Albás Blanc. Tuvieron seis hijos. Fue en este hogar donde el fundador del Opus Dei aprendió que el noventa por ciento de la vocación se la debemos a nuestros padres.
Tumor vencido por la fe: como Dios, el Dr. Cofiño y los médicos sanaron a mi hijo
El testimonio de un padre guatemalteco nos recuerda el poder de la oración y la intercesión de quienes están en el cielo. La historia de la recuperación milagrosa de su hijo, tras una cirugía cerebral compleja, por intercesión del Dr. Ernesto Cofiño, es un testimonio de la misericordia divina