
Para enviar el relato de un favor recibido
Si ha recibido un favor de Dios tras acudir a la intercesión del beato Álvaro del Portillo, puede enviar su relato a la Oficina para la Causa de los Santos de la Prelatura del Opus Dei. De esta manera, contribuye a difundir la devoción y a dejar constancia de la eficacia de la intercesión de esta persona.
“Y aquí estoy”, una biografía del beato Álvaro del Portillo
Salvador Bernal, testigo privilegiado de los últimos años del primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei, editó este libro breve y divulgativo para hacer más cercana la figura de don Álvaro a lectores que buscan ejemplos inspiradores.
Beato Álvaro del Portillo: libros y folletos
Hojas informativas, textos, libros y vídeos del beato Álvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, beatificado en 2014.
Textos del beato Álvaro sobre la Cuaresma y la Semana Santa
Ofrecemos varios textos del beato Álvaro del Portillo, sobre los domingos de Cuaresma y sobre la Semana Santa, en el aniversario de su nacimiento (11 de marzo de 1914).
Regnare Christum volumus!: el lema episcopal del beato Álvaro del Portillo
Ofrecemos el texto propuesto por la Iglesia para la Liturgia de las Horas de la fiesta del beato Álvaro, el 12 de mayo. Hace referencia a su lema episcopal, una breve oración repetida con frecuencia por san Josemaría: Regnare Christum volumus! ¡Queremos que Cristo reine!
Beato Álvaro del Portillo: Amor a María
El amor a la Virgen María nos debe llevar a tratarla constantemente como a una madre. En este vídeo, el beato Álvaro habla sobre la Madre del Señor y nuestra Madre.
23 de marzo: el beato Álvaro, vivir al servicio de la paz
El beato Álvaro del Portillo falleció el 23 de marzo de 1994. Este vídeo resume en tres minutos algunas de sus enseñanzas más necesarias hoy: cómo cultivar la alegría, fomentar la paz, la amistad con Dios.
"Rezar con Álvaro del Portillo", libro electrónico gratuito
Durante los últimos meses, se han celebrado muchas actividades por todo el mundo que han dado a conocer al sucesor de san Josemaría. Ofrecemos una selección de textos del Beato Álvaro que serán útiles para hacer oración.
Para siempre, para siempre, para siempre
"Estamos destinados a gozar de Dios por toda la eternidad: esto es lo que confiere unidad y sentido a toda la existencia humana", escribe Álvaro del Portillo.
Un sí firme y constante a los requerimientos de Dios
"Paladead en vuestra alma la necesidad que presenta nuestro mundo de recibir las gracias de la Cruz", aconseja Mons. Álvaro del Portillo.
Todo es grande si se hace con amor
Mons. Álvaro del Portillo recuerda la importancia de la lucha en cosas pequeñas para amar a Dios.
La Confesión, fuente de la misericordia divina
"Sigámonos esforzando, si cabe aún con mayor empeño, en ayudar a que muchas personas se acerquen al sacramento de la Penitencia", pide Mons. Álvaro del Portillo.
Amor al Papa
Mons. Álvaro del Portillo pedía en 1975 aumentar "nuestra veneración y nuestro cariño" por el Santo Padre y trabajar "sin descanso en unión con todos los obispos que estén en plena comunión con la Santa Sede".
"Don Álvaro era, ante todo, un hombre fiel"
“Esta hija mía tiene el color de pelo que se le da la gana” es una frase que alguna vez le dirigió don Álvaro a la Dra. Ana María Pacheco, quien pudo atestiguar de primera mano algunos rasgos como la constancia y buen humor del siervo de Dios.
“Hijas mías, yo os quiero mucho, pero os quiero santas”
Durante los años que vivió en Roma, Amparo Velasco trabajó al lado de don Álvaro. De esa época, intensa en emociones, recuerda especialmente los detalles de cariño que Mons. Del Portillo tenía hacía las personas que convivían cotidianamente con él. Esa paternidad, recuerda con emoción, quedó plasmada un día de su cumpleaños en que don Álvaro le envió una postal desde Nigeria.
No veo nada
Don Álvaro acudió a Carlos Vidal, oftalmólogo, para que le hiciera unos lentes de contacto. Al recordar la accidentada consulta en una clínica de la Ciudad de México, Carlos destaca la sencillez y serenidad con las que Mons. Del Portillo hacía frente a las contrariedades.
Don Álvaro: un enamorado de la Eucaristía
De la época en que María Luisa Palomar vivió cerca de don Álvaro en Roma, se pueden resaltar dos recuerdos entrañables: el gusto de Mons. Del Portillo por la comida mexicana y su amor inmenso por Jesús sacramentado.
Si un amigo espera en la cima, la subida es más fácil
En México, don Álvaro se hizo amigo de un herrero que trabajaba cerca de la Basílica de Guadalupe. El surgimiento espontáneo de esa amistad, aunado a la sencillez y autenticidad de Mons. Del Portillo, forman el núcleo de algunos recuerdos entrañables del P. Rafael Fiol.
Se podía confiar plenamente en don Álvaro
Una graciosa anécdota que le ocurrió a José Inés Peiro en el aeropuerto de la Ciudad de México, en 1970, sirve para destacar una cualidad fundamental en la persona de don Álvaro: la alegría.
Trabajar para los demás, con Álvaro del Portillo
Documental sobre Álvaro del Portillo y la promoción de proyectos sociales en América Latina.
Saxum: el nombre y la inspiración del proyecto
¿Por qué "Saxum"? ¿Qué significa? En este artículo se explica el origen del nombre de una triple iniciativa que se ha puesto en marcha en Tierra Santa.
Encontré en Valle Grande la familia que no encontraba afuera
Fernando se capacitó en el Instituto Rural Valle Grande, un centro en el Perú en el se busca favorecer el crecimiento de los productores agropecuarios. No solo creció profesionalmente, sino que encontró en Valle Grande un espacio familiar. Este y otros testimonios de personas que se formaron en instituciones alentadas por el beato Álvaro del Portillo se recogen en el documental “Trabajar para los demás”.
Ahora tengo un ingreso y he podido perdonar a mi papá
Ahora tengo un ingreso y he podido perdonar a mi papá
Pedreira me ayudó a dar sentido a la vida y al sufrimiento
Pedreira me ayudó a dar sentido a la vida y al sufrimiento
Gracias a Monte Verde pude conseguir mi sueño de estudiar Medicina
Hollman deseaba estudiar Medicina, pero en su familia no se tenían los recursos para afrontar económicamente esos estudios. En Monte Verde —una entidad colombiana sin ánimo de lucro, fundada en 1977—, pudo prepararse académicamente y consiguió una beca para acceder a la universidad. El testimonio de Hollman y el de otras personas que se formaron en instituciones alentadas por el beato Álvaro del Portillo se recogen en el documental “Trabajar para los demás”.
Elena Blesa: una vida entre dos continentes
En este episodio de Fragmentos de Historia nos detenemos en la vida de Elena Blesa. Nacida en 1925 en Barcelona, fue una de las primeras agregadas del Opus Dei. La historiadora María Hernández-Sampelayo Matos reconstruye su trayectoria vital, marcada por su labor en España y Venezuela.
Zapotlán honra a uno de los suyos: declaran Hijo Ilustre al Ing. Arturo Álvarez Ramírez
Ciudad Guzmán rindió homenaje a quien fue maestro, mentor y apóstol incansable. Su proceso de beatificación continúa avanzando, mientras su memoria continúa inspirándonos. Su legado académico, humano y espiritual sigue formando generaciones.
El Prelado en el 50 aniversario del IESE en Madrid: «Santificar el trabajo, transformar el mundo: un liderazgo con sentido cristiano»
En el marco del 50 aniversario del inicio de las actividades del IESE en Madrid, Mons. Fernando Ocáriz, Gran Canciller de la Universidad de Navarra y prelado del Opus Dei, visitó ayer el campus y pronunció esta conferencia ante un auditorio de más de 600 empleados y antiguos alumnos.
Retiro de julio #DesdeCasa (2025)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Mons. Ocáriz: El Evangelio responde a la sed de autenticidad de muchos jóvenes
Ofrecemos una traducción al castellano de la entrevista a Mons. Fernando Ocáriz con Francesco Ognibene (Avvenire), originalmente en italiano.
"Amar al mundo apasionadamente" es un podcast que nace desde la Oficina de Comunicación del Opus Dei en México para ofrecer una voz serena y luminosa en medio del ruido y la prisa de nuestro tiempo.
Aquí compartimos conversaciones y testimonios que inspiran a vivir con propósito, descubriendo lo sagrado en lo cotidiano y construyendo comunidad sin etiquetas ni solemnidades.