Número de artículos: 127

Estreno del documental "Santidad para todos. La labor del Opus Dei en Guatemala."

El viernes 2 de octubre se presentó en el Teatro Lux de la Ciudad de Guatemala el documental “Santidad para todos. La labor del Opus Dei en Guatemala.” Asistieron más de 1000 personas y debió realizarse una segunda función.

Santidad para todos. La labor del Opus Dei en Guatemala. (Documental)

Este documental presenta testimonios de guatemaltecos de toda condición y procedencia, que intentan vivir en su vida diaria el espíritu de la Obra. Muestra también algunas labores apostólicas que promovidas en Guatemala por fieles de la Prelatura, en colaboración con muchas otras personas, en beneficio de la sociedad guatemalteca.

Un documental para todos

San Josemaría , como instrumento de Dios y a través del Opus Dei, vino a recordarnos que la santidad es asequible para todos. Desde 1953 esa llamada a la santidad ha resonado por todos los rincones de Guatemala. Ahora presentamos el trailer de un documental que recoge los frutos de esa llamada a la santidad en el país de los volcanes.

Mujeres en kakchiquel

Ubicado en Tecpán (Chimaltenango), en el kilómetro 84 de la Carretera Interamericana, se encuentra el Centro de Capacitación para la Mujer Ixoqi’; un centro de formación integral para mujeres, en su mayoría indígenas de la etnia kakchiquel, que promueve su formación humana y su incorporación al proceso productivo para que, a través de sus esfuerzos, contribuyan al sustento y bienestar de sus familias.

Ixoqi’ es un camino

Ixoqi’ es un camino

Lo que mi Guate está esperando

Kinal inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros de un suburbio marginal de la ciudad de Guatemala. Actualmente, 1,500 jóvenes reciben en el centro educativo una formación técnica que les permite afrontar, con una mejor preparación, el reto de conseguir un trabajo para sacar adelante a su familia. Esta y muchas instituciones más alentadas por el beato Álvaro del Portillo se recogen en el documental "Trabajar para los demás".

En un campus nuevo

Hace un año, el 21 de julio de 2014, el Prelado del Opus Dei -Mons. Javier Echevarría- visitó y bendijo las nuevas instalaciones de la Universidad del Istmo. Como Presidente Honorario de esa casa de estudios, dirigió a los asistentes, al personal administrativo y a los estudiantes palabras de aliento frente a la nueva etapa que le esperaba a la universidad.

Ahora tengo un ingreso y he podido perdonar a mi papá

Ahora tengo un ingreso y he podido perdonar a mi papá

Iniciativas

El horizonte de un basurero

Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.

Iniciativas

Nuevo beato para el Opus Dei

El primer sucesor de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei —prelatura de la Iglesia Católica—, monseñor Álvaro del Portillo, será beatificado el 27 de septiembre, en Madrid, España, ocasión propicia para recordar los proyectos sociales y educativos que impulsó en Guatemala.

Noticias