Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Contacto
  • Facebook link
  • Twitter link
  • Youtube link
  • Flickr link
  • Instagram link
  • Soundcloud link
  • RSS link

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

  • Opus Dei Homepage
  • Botón de menú
  • Contacto
  • Botón de búsqueda
 
Menú
Contacto
Buscar
  • Opus Dei Homepage
  • Qué es
    • Una asociación de sacerdotes
    • Historia
    • Espiritualidad
    • En este país
    • Preguntas frecuentes
  • Qué ofrece
    • Una ayuda en la vocación sacerdotal
    • A los socios y cooperadores
    • Actividades para sacerdotes
    • Requisitos e incorporación
  • San Josemaría
    • Biografía
    • El Fundador y el sacerdocio
    • Textos y vídeos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Testimonios
  • Recursos
    • Sobre la vida cristiana
    • Sobre el sacerdocio
  • Newsletter
    • Síguenos en
    • Facebook link
    • Twitter link
    • Youtube link
    • Flickr link
    • Instagram link
    • Soundcloud link
    • RSS link
  • BuscarBuscar el texto...
Buscar
BuscarCerrar
  1. Noticias

Establecer puentes para dialogar con aquellos que piensan diferente

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 20/01/2023

Los días 17 y 18 de enero se ha celebrado la 58 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, con el lema “La fe en el debate cultural”. Alrededor de un centenar de sacerdotes de Cataluña han reflexionado sobre el diálogo entre fe, razón y cultura. Los ponentes han recordado al difunto Papa emérito Benedicto XVI y su gran aportación intelectual en el campo del diálogo entre fe y razón.

Desafíos actuales en la pastoral del enfermo

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 18/03/2022
Desafíos actuales en la pastoral del enfermo (Foro Sacerdotal de Antequera)

La última edición del Foro Sacerdotal de Antequera reunió a sacerdotes de varias diócesis de Andalucía en Los Jarales (Antequera, Málaga), para escuchar varias intervenciones sobre los cuidados paliativos y la atención espiritual de los enfermos.

«Si queremos reaccionar como Jesucristo, debemos hacer nuestra su forma de ser»

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 28/01/2022
Crónica de las Jornadas Pastorales de Castelldaura 2022

Las 57 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura se han clausurado después de reflexionar durante dos días, 25 y 26 de enero, sobre «La centralidad de Jesucristo en la formación y la vida del presbítero». Los cuatro ponentes de las Jornadas han coincidido en remarcar, como lo han hecho los últimos pontífices, que el cristianismo y la vida del cristiano se fundamentan en el encuentro con una persona que es Cristo y ese encuentro es a la vez don y tarea.

«Si esto es de Dios, tiene que ser así»

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 05/09/2022
Historia de la vocación de un sacerdote

De República Dominicana a España, de la iglesia evangélica a la Iglesia católica. Maxi, con la ayuda de sus "abuelastros", el ejemplo de San Juan Pablo II, y la catequesis de un profesor y de un párroco del Ensanche de Vallecas (Madrid), descubrió su vocación al sacerdocio.

Espiritualidad del Opus Dei

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 25/02/2022
Espiritualidad del Opus Dei

​El Opus Dei está presente en la Iglesia para fomentar la búsqueda de la santidad en medio del mundo. Se exponen a continuación cuatro rasgos de su espiritualidad, estrechamente unidos entre sí: la filiación divina, la unidad de vida, la santificación del trabajo y la piedad doctrinal.

«San Josemaría me robó el corazón»

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 27/12/2021
D. Olegario Peña Vega, sacerdote

Don Olegario Peña es el segundo sacerdote agregado en la historia de estos primeros cincuenta años del Opus Dei en Gran Canaria. Tiene 94 años, se ordenó hace 70, es de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz desde 1969, y su biografía es una explicación gráfica de la vida de un sacerdote diocesano que vive el espíritu de la Obra.

“Me apasiona ser sacerdote”

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 25/06/2022

Un sacerdote de una isla –la octava de Canarias– que apenas llega a 1.000 habitantes. Actualmente es párroco en Arrecife (Lanzarote) donde atiende dos parroquias y procura llevar el Evangelio a todas partes con una sonrisa.

Historia de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 10/02/2022
Historia de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz hunde sus raíces en el amor de san Josemaría por los sacerdotes diocesanos y en el acontecimiento fundacional que tuvo lugar el 2 de octubre de 1928, cuando el Señor le hizo ver el Opus Dei. No obstante, su origen institucional se sitúa unos años después, en 1943.

¿Qué es la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz 05/07/2021

Este vídeo explica brevemente la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, una asociación de sacerdotes intrínsecamente unida a la prelatura del Opus Dei, que tiene como fin fomentar la santidad de los sacerdotes seculares en el ejercicio de su ministerio al servicio de la Iglesia.

Enlaces
  • Conferencia Episcopal Española
  • Vídeos de San Josemaría (Fundación Beta Films)
  • Página de san Josemaría
  • Escritos del fundador del Opus Dei
  • Página del beato Álvaro del Portillo
  • Santa Sede
  • Romana, Boletín de la Prelatura del Opus Dei
  • Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer
  • Centro de estudios Josemaría Escrivá
  • Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es el Opus Dei?
  • ¿Qué es la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?
  • ¿Cual es la finalidad de la ayuda espiritual que proporciona?
  • ¿Cuándo nació la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?
  • ¿De quién dependen los clérigos de las diócesis?
  • ¿Dónde puedo recibir más información?
  • ¿Cómo ayuda a los sacerdotes?
  • ¿Cuál es la historia de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?
Más preguntas
Más visitados
opusdei.org
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Información de Copyright
  • Contacto
  • Archivo