La llamada de Dios al sacerdocio
"Yo nunca pensé en hacerme sacerdote", pero poco a poco Dios se fue metiendo en el alma del joven Josemaría. Breve relato biográfico sobre los meses previos al ingreso en el seminario.
Los años en el seminario
Desde 1918 hasta 1925, año de su ordenación sacerdotal, San Josemaría se preparó a recibir las sagradas órdenes. De esos años se conservan testimonios de sus compañeros seminaristas.
Primeros años de sacerdote
Tras su ordenación, san Josemaría desarrolló diversas tareas. En 1928 vería el Opus Dei, y dedicaría su vida a seguir esa específica voluntad del Señor.
Establecer puentes para dialogar con aquellos que piensan diferente
Los días 17 y 18 de enero se ha celebrado la 58 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, con el lema “La fe en el debate cultural”. Alrededor de un centenar de sacerdotes de Cataluña han reflexionado sobre el diálogo entre fe, razón y cultura. Los ponentes han recordado al difunto Papa emérito Benedicto XVI y su gran aportación intelectual en el campo del diálogo entre fe y razón.
«Si esto es de Dios, tiene que ser así»
De República Dominicana a España, de la iglesia evangélica a la Iglesia católica. Maxi, con la ayuda de sus "abuelastros", el ejemplo de San Juan Pablo II, y la catequesis de un profesor y de un párroco del Ensanche de Vallecas (Madrid), descubrió su vocación al sacerdocio.
“Me apasiona ser sacerdote”
Un sacerdote de una isla –la octava de Canarias– que apenas llega a 1.000 habitantes. Actualmente es párroco en Arrecife (Lanzarote) donde atiende dos parroquias y procura llevar el Evangelio a todas partes con una sonrisa.