Número de artículos: 820

"Voy a la Beatificación para pedirle muchas cosas"

Me llamo Bregje Huisman, soy holandesa, tengo 32 años, trabajo como anestesióloga y vivo en Ámsterdam, Holanda.

"Es como un padre para mí"

Me llamo Gabriel Ruiz Benito, soy español, tengo 20 años y estudio ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur.

Una chilena tras la huella de Álvaro del Portillo en África

Isabel Covarrubias, profesora en un colegio chileno, pidió permiso para hacer una pasantía en Kenia. Así aterrizó en Kimlea, obra corporativa del Opus Dei y una de las iniciativas sociales que alentó Mons. Álvaro del Portillo en el África Subsahariana con el objetivo de servir a las personas más vulnerables.

Una historia de remo, maratones y familia

Mi nombre es Juan Manuel Florido, tengo 39 años, soy profesor de educación física en un Colegio de Sevilla y mi afición es correr maratones. Hasta aquí no hay nada especial, pero si le añadimos que estoy casado y tengo 5 hijos, esperando el sexto, seguramente cambia un poco la cosa. Y si encima considero esta afición como un medio que me puede ayudar a acercarme a Dios, todavía cambia más.

Bomberos: atender todo servicio

El trabajo de Rogelio Orozco, de Zapopan, lo lleva a convivir con el dolor de manera cercana, sin embargo, él explica que los bomberos trabajan para la vida. Además, en el centro de su profesión está servir a los demás, aunque eso implique atrapar ratas o bajar gatos de los árboles.

“Santo Padre, ¿le puedo dar un abrazo?”

Santiago Quemada, sacerdote del Opus Dei, pensaba que sería imposible acercarse al Papa durante el viaje a Israel. Del pesimismo pasó al gozo cuando no solo se encontró con Francisco sino que se fue a casa con un abrazo y un paternal consejo.

“Sé fiel, sé apóstol”, me dijo Juan Pablo II

Alejandra Vanney es abogada y en los años noventa se trasladó a Polonia para apoyar los comienzos de la labor apostólica del Opus Dei en ese país. Por su trabajo en la Universidad de Varsovia viajó a Roma y participó en encuentros que tuvo el Papa Juan Pablo II con grupos reducidos de polacos, en esas ocasiones pudo comprobar personalmente el cariño humano y sobrenatural del nuevo santo.

Australianos que (con subtítulos) explican el Opus Dei

En 1963 comenzó la labor del Opus Dei en Australia. Hoy, pasados 50 años, varios australianos comentan en vídeos el impacto que ha tenido el mensaje de san Josemaría.

Enfados

"Al poco de casarnos, tuvimos la primera discusión, y yo pensé: 'Dios mío, ¿dónde me he metido?'", explica Maita. Breve extracto del documental "Take a chance on happiness", sobre la felicidad en la familia.

Gavin: Los detalles que no se ven

Pintar partes de la carrocería de un coche que nadie, excepto Dios, va a apreciar es un modo de santificar el trabajo. Así lo procura hacer Gavin Dixon, un cooperador del Opus Dei irlandés.