El Opus Dei y la mortificación corporal: sobre el cilicio y las disciplinas
¿Los miembros del Opus Dei usan el cilicio? ¿Ha inventado el Opus Dei el cilicio y la disciplina? ¿Por qué se hacen estas mortificaciones? El Código Da Vinci despertó la atención del público sobre la costumbre católica de la mortificación corporal. Michael Barrett, sacerdote del Opus Dei, responde a algunas preguntas.
Audiolibro “El hombre de Villa Tevere”
Publicamos el audiolibro de “El hombre de Villa Tevere. Josemaría Escrivá, puertas adentro”, de ediciones Palabra. Con ese motivo, hemos entrevistado a su autora, la periodista y escritora Pilar Urbano.
Tomás Alvira, un orfebre de la educación
En este podcast el historiador Alfredo Méndiz nos presenta algunas pinceladas sobre la vida de Tomás Alvira y lo describe como un educador, dispuesto a ayudar a crecer a cada persona en su integridad y en el desarrollo pleno de sus dimensiones.
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
'Studia et Documenta' publica un número dedicado a las Cartas de san Josemaría
El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá lanza el nuevo número de la revista 'Studia et Documenta'. Se trata del número 17 de su colección. En esta ocasión publica una serie de cartas escritas por el fundador del Opus Dei, e incluye estudios y notas sobre la historia de la Obra.
Los jóvenes en el Opus Dei: la obra de San Rafael
En 1932 San Josemaría Escrivá puso bajo el patrocinio de San Rafael la formación cristiana y humana de los jóvenes. En este podcast el historiador José Luis González Gullón relata los comienzos de la Obra de San Rafael, su desarrollo y cuáles son sus actividades en la actualidad.
Concluye el Congreso general extraordinario del Opus Dei
274 fieles del Opus Dei se han reunido en Roma con Mons. Fernando Ocáriz y sus vicarios para adaptar los estatutos de la prelatura al motu proprio “Ad charisma tuendum”. Las conclusiones se presentarán posteriormente al Dicasterio para el Clero, el ente de la Santa Sede con competencias sobre las prelaturas personales.
Historia del Opus Dei en Spotify
El sacerdote e historiador José Luis González Gullón narra en siete episodios los hitos de su último libro "Historia del Opus Dei", desde 1902 hasta 1975.
Comienza el Congreso general extraordinario del Opus Dei
Del 12 al 16 de abril, 274 fieles del Opus Dei se reunirán en Roma con el prelado y sus vicarios para reflexionar sobre los estatutos de la prelatura y adaptarlos al motu proprio “Ad charisma tuendum”. En esta carta apostólica, el Papa Francisco pidió que se renovaran algunos puntos del documento que define la misión y regula la vida de la prelatura.
Documentación de prensa sobre el Congreso general extraordinario del Opus Dei
Ofrecemos diferentes textos sobre el próximo Congreso general extraordinario del Opus Dei, que se desarrollará del 12 al 16 de abril en Roma.