Estructura
El prelado —y, en su lugar, sus vicarios— ejerce la jurisdicción en el Opus Dei: es el Ordinario propio de la prelatura. Una de las características del gobierno de la prelatura es el estilo colegial, de modo que el prelado y sus vicarios desempeñan sus cargos con la cooperación de los correspondientes consejos, formados en su mayoría por laicos.
37 nuevos sacerdotes del Opus Dei
El prelado del Opus Dei ordenó a 37 sacerdotes de 16 países el 22 de mayo en Roma. “Nos espera una tarea enorme, el mundo está muy necesitado del amor de Cristo”, dijo mons. Echevarría en la homilía, “los cristianos lograremos llevar con nosotros el "buen aroma de Cristo" sembrando paz y alegría si permanecemos bien unidos al Señor, con una confianza inquebrantable en su bondad y en su poder”.
Sacerdotes y laicos
El Opus Dei está constituido por un prelado, un presbiterio o clero propio y laicos, tanto mujeres como hombres.
Primeros centros del Opus Dei en Croacia y Eslovenia
En el año 2003 se han erigido centros del Opus Dei en nueve países: Argentina, Chile, España, Líbano, México, República Checa, Sudáfrica, Croacia y Eslovenia. En estos dos últimos ha comenzado la actividad apostólica estable de la Prelatura.
Ernesto Cofiño
Ernesto Cofiño nació en la ciudad de Guatemala el 5 de junio de 1899, donde también cursó sus primeros estudios. En la Facultad de Medicina de la Universidad de París obtuvo con honores el título de Médico Cirujano en 1929. Contrajo matrimonio en 1933 y tuvo cinco hijos.
Imágenes ecuatorianas de Santa María en el IV Encuentro de los Pueblos de América
Una imagen de la Inmaculada Concepción del Apocalipsis, popularmente conocida como “la Virgen de Quito”, junto a otras advocaciones populares en el Ecuador, como la Vigen del Cisne (provincia de Loja), Nuestra Señora de la Merced (Patrona del Litoral ecuatoriano) y Nuestra Señora de la Natividad del Huayco (provincia de Bolívar) estarán presentes en la procesión de imágenes de Santa María que dará comienzo al IV Encuentro de los Pueblos de América, en el Santuario de Torreciudad, España.
Congreso sobre el rol de la mujer
El Centro Universitario Guayalar de Guayaquil acaba de celebrar cuarenta años de existencia. Para dar realce a esta celebración, se realizó un Congreso titulado “Opiniones que importan: la Mujer Ecuatoriana, Hoy”.
Con la suma de unos ratos libres
En Quito, un grupo de universitarias y bachilleres de últimos años de Colegio llevó ropa a varias familias indígenas de escasos recursos.
Haciendo televisión desde el colegio
El Colegio Intisana tiene un Club de Vídeo y Televisión, en el que los alumnos se familiarizan con la técnica y adquieren soltura para enfrentar con contenidos de fondo a una audiencia pública.