Meditaciones: 2.º domingo de san José
Segunda reflexión para meditar durante los siete domingos de san José. Los temas propuestos son: san José, padre amado; modelo de padre; patrono de la familia.
Comunicación de la fe en el contexto contemporáneo: 15 reflexiones
Ofrecemos 15 reflexiones del arzobispo Rino Fisichella (coordinador del Jubileo de 2025) durante la conferencia de apertura de un reciente congreso sobre “Comunicación y evangelización: contexto, actitudes y experiencias”.
Meditaciones: sábado de la 4.ª semana del tiempo ordinario
Reflexión para meditar el sábado de la 4.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: el descanso era importante para Jesús; descansar con el Señor en la oración; todos somos oveja y pastor.
«¿Cómo podemos vivir si no estamos enamorados?»
Ante esta pregunta del fundador el Opus Dei, las autoras del libro “Camino enamorado. Un 10% del libro más famoso de san Josemaría”, han localizado y comentado 99 de los puntos «enamorados» del libro, que esbozan la senda que recorrió hacia el amor de Dios en tres etapas: buscar, encontrar y amar a Cristo.
Ante el estreno de la docuserie “Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei”
La plataforma de entretenimiento MAX ha estrenado una docuserie donde se entrevista a mujeres que relatan experiencias negativas mientras formaron parte del Opus Dei, muchas de las cuales eran ya públicas. Ante los sentimientos que expresan, las vivencias que narran y el sufrimiento que manifiestan, reiteramos nuestro dolor y respeto, que extendemos a otras personas que puedan sentirse identificadas.
Meditaciones: viernes de la 4.ª semana del tiempo ordinario
Reflexión para meditar el viernes de la 4.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Juan Bautista es un mártir de la verdad; un corazón limpio para amar a Dios; buscar la gloria del Señor y no la propia.
Meditaciones: jueves de la 4.ª semana del tiempo ordinario
Reflexión para meditar el jueves de la 4.ª semana del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la llamada universal al apostolado; siempre estamos acompañados en la misión; el estilo sencillo de la evangelización.
«En casa y de camino, acostado y levantado»: el plan de vida (I)
El plan de vida espiritual, más que un «sistema», es el compromiso con una relación: la de un hijo con su Padre. Y esa relación es el núcleo de la santidad. Editorial de la serie “Combate, cercanía, misión”.
Laura, Girona: «Mi madre me decía: ¿pero sabes dónde te estás metiendo?»
La historia de Laura Ramió Lluch es la de una mujer apasionada por los animales, la montaña y la investigación, que encontró en el Opus Dei un camino de fe y convicción personal, pese a la resistencia inicial de su familia.
Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa
El Papa Francisco tiene especialmente en su oración este mes de febrero las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. Nos anima a pedir también que sepamos escuchar a los jóvenes, acoger y confortarles en sus dudas a la hora de seguir a Jesucristo.