Número de artículos: 8543

3 de mayo: santos Felipe y Santiago

Reflexión para meditar en la fiesta de los santos Felipe y Santiago. Los temas propuestos son: la auténtica fe atrae; magnanimidad y audacia de los apóstoles; vivir con Cristo nos impulsa a darlo a los demás.

Evangelio

Meditaciones: sábado 2.ª semana de Pascua

Reflexión para meditar el sábado de la segunda semana de Pascua. Los temas propuestos son: el servicio a los demás en la Iglesia naciente; ser almas agradecidas y misericordiosas; el Señor siempre está con nosotros en la barca.

Evangelio

Meditaciones: viernes 2.ª semana de Pascua

Reflexión para meditar el viernes de la segunda semana de Pascua. Los temas propuestos son: Jesús multiplica los panes; las necesidades de los demás no pasan desapercibidas a un cristiano; la Iglesia vive de la Eucaristía.

Evangelio

1 de mayo: San José, obrero

Reflexión para meditar sobre San José, obrero. Los temas propuestos son: la normalidad de la Sagrada Familia; trabajar bien y servir a los demás; el trabajo se ordena al amor.

Evangelio

Meditaciones: jueves 2.ª semana de Pascua

Reflexión para meditar el jueves de la segunda semana de Pascua. Los temas propuestos son: los apóstoles se lanzan a evangelizar; nuestra misión en el mundo; Cristo ilumina la existencia y la historia humana.

Evangelio

Meditaciones: miércoles 2.ª semana de Pascua

Reflexión para meditar el miércoles de la segunda semana de Pascua. Los temas propuestos son: Cristo es la luz del mundo; el testimonio de fe de los apóstoles; no hacemos apostolado, somos apóstoles.

Evangelio

Meditaciones: martes 2.ª semana de Pascua

Reflexión para meditar el martes de la segunda semana de Pascua. Los temas propuestos son: ​Nicodemo después de la cruz; la unidad, desde los inicios, ha sido don y tarea; conocerán a los cristianos por su amor mutuo.

Evangelio

Santa Catalina de Siena, intercesora del Opus Dei

Catalina Benincasa, conocida como santa Catalina de Siena, nació en Siena el 25 de marzo de 1347 y falleció en Roma el 29 de abril de 1380. Es copatrona de Europa e Italia y doctora de la Iglesia. San Josemaría apreciaba su amor incondicionado a la Iglesia y al romano pontífice. Parece que la idea del fundador del Opus Dei de invocar a santa Catalina para el apostolado de la opinión pública se remonta a 1964.

Del Opus Dei

29 de abril: santa Catalina de Siena

Reflexión para meditar en el día de santa Catalina de Siena. Los temas propuestos son: al servicio de la caridad y de la conversión de los pecadores; la verdadera sabiduría es sintonizar con el corazón de Dios; y compartir nuestra fe con los demás.

Evangelio

Devoción a la Santísima Virgen

Este artículo explica el culto que los católicos ofrecen a la Madre de Dios, de origen muy remoto en la Iglesia y muy vivo en la actualidad. También narra cómo se vive la devoción a la Virgen en el Opus Dei.