Número de artículos: 1187

La lección de san Pablo en el anuncio de Cristo

En la audiencia general el Papa Francisco recordó la llegada de San Pablo a “la gran ciudad de la cultura” de entonces: Atenas. Destacó cómo el apóstol “no se asusta” ante un ambiente en apariencia contrario a la fe y cómo “no mira al paganismo con hostilidad, sino que, en un ejemplo extraordinario de inculturación, anuncia a Cristo partiendo de su fe en un 'Dios desconocido', al que han construido un ídolo”.

Un corazón abierto a Dios y acogedor con los demás

En la audiencia general, el Papa Francisco recordó que el libro de los Hechos de los Apóstoles narra la llegada de Pablo a Filipos, colonia romana de la Macedonia. Así entró el Evangelio en Europa. También recordó que la primera que se bautizó fue una mujer llamada Lidia, que “abrió su casa a los demás Apóstoles”.

Una Iglesia con las puertas siempre abiertas

El Papa reflexionó durante la audiencia general sobre la “naturaleza de la Iglesia”, según lo que se transmite en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Explicó que “la Asamblea de Jerusalén nos ayuda a entender que la Sinodalidad es el método eclesial para reflexionar y confrontarse, basado en el diálogo y en el discernimiento a la luz del Espíritu Santo”.

«Ser discípulos no es un mérito sino una llamada para ser mediadores»

El Papa Francisco explicó durante la audiencia general cómo Dios generó “un cambio de mentalidad” en Pedro para acoger “la universalidad de la salvación”. De este modo comenzó a extender el Evangelio a los no judíos y predicó en casa de un pagano.

Dos santos sorprendentemente similares

¿Qué similitudes pueden tener dos santos provenientes de ámbitos culturales diferentes? El autor detalla los aspectos que tienen en común San Josemaría y John Henry Newman, quien mañana será canonizado.

¿Qué tienen en común Newman y Escrivá?

Newman murió 12 años antes de que naciera Josemaría Escrivá, pero sus vidas y legados tienen paralelos sorprendentes.

Verse a sí mismo y a los demás según la mirada de Dios

En la audiencia general, el Papa recordó a Saulo de Tarso, quien, “con la autorización del sumo sacerdote, perseguía a los cristianos, siendo intransigente con los que pensaban diferente a él”.

Newman, un santo para nuestra época

El 13 de octubre será canonizado John Henry Newman, una figura sugerente para el mundo de ayer y de hoy, a la que nos acercan Jack Valero, director de comunicación de la canonización y Melissa Villalobos, la mujer del milagro, a quienes hemos entrevistado.

Consecuencias de la primera persecución de los cristianos

El Papa Francisco reflexionó sobre cómo la primera evangelización fue causada por una “violenta persecución contra la Iglesia”. Recordó cómo esa circunstancia en lugar de detener a los cristianos los multiplicó. El Papa Francisco también dijo que para encontrar a Dios no basta con conocer la Escritura. Hay que entenderla.

Primavera misionera en la Iglesia

En ‘El Vídeo del Papa’ de octubre, que se lanza en la inauguración del Mes Misionero Extraordinario, el Santo Padre propone despertar “un nuevo impulso en la actividad misionera de la Iglesia”.