Viaje apostólico del Papa Francisco a Marsella

Intervenciones del Papa Francisco en viaje apostólico a Marsella, la ciudad francesa golpeada por la crisis migratoria donde participará en la conclusión de los Encuentros del Mediterráneo.
Vídeo del Prelado en Nueva Zelanda

Mejores momentos del viaje de Mons. Fernando Ocáriz a Nueva Zelanda. Del 24 al 26 de agosto de 2023, el prelado viajó para compartir unos días con los fieles del Opus Dei de ese país y con las personas y familias que participan de la misión de evangelización de la prelatura.
El origen del celo apostólico de un laico

El Papa Francisco ha dedicado la audiencia a hablar sobre José Gregorio, conocido como el “el médico de los pobres”. Explicó que el celo apostólico provenía de una certeza y de una fuerza, y que este beato venezolano es un ejemplo de cómo vivir la caridad.
Buscar a Cristo crucificado en los pobres y los que sufren

En su cita semanal sobre el celo evangelizador, el Papa Francisco ha puesto como ejemplo la vida del misionero italiano San Daniel Comboni, cuya gran preocupación fue transmitir el Evangelio en África, donde veía en sus gentes al mismo Jesucristo crucificado.
Camino entre los clásicos: presentación de una nueva edición crítica

El pasado 14 de septiembre de 2023, durante una mesa redonda en Roma, se ha presentado una nueva edición crítica del libro de san Josemaría, a cargo del filólogo Fidel Sebastián Mediavilla.
La difusión americana de la vida de Isidoro Zorzano

En 1948 Pedro Casciaro, José Vila e Ignacio de la Concha viajaron a América. Uno de sus objetivos fue difundir la devoción privada a Isidoro Zorzano, miembro del Opus Dei que había fallecido en 1943 con fama de santidad.
Hogares en los que se transmite la fe y el sentido cristiano de la vida

El pasado sábado 16 de septiembre se celebró la 31º Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad, donde se dieron cita seis mil personas para pasar juntos un día cerca de la Virgen.
Mensaje del Prelado (13 septiembre 2023)

El prelado del Opus Dei invita a meditar sobre algunas fiestas próximas y comunica que han comenzado los trabajos con el Dicasterio para el Clero para preparar la propuesta de modificación de Estatutos al Santo Padre.
Al servicio de los inmigrantes africanos en París

Iván Muray es chileno, tiene 39 años y vive en París desde hace seis. Su condición de extranjero lo movió a participar en una asociación de la Iglesia que acoge a niños, adolescentes y jóvenes de África, quienes en su mayoría han llegado allí sin sus padres. Él les entrega tiempo, cariño y los ayuda a integrarse a esta nueva cultura.
Desde entonces mi vida ha sido una aventura
El nuevo sacerdote tico busca ser instrumento de Dios para hacer llegar su amor y misericordia a muchos.
Cuatro actitudes todo-terreno: Confianza, Constancia, Locura y Ternura
Maris Stella Fernández narra cuáles son las actitudes que permitieron impulsar el desarrollo de Fundación SIFAIS, en una comunidad costarricense, marcada por la carencia económica y la exclusión social.
40 años de soñar y de quedarnos cortos…
El proyecto educativo para la familia de la Asociación para el Desarrollo Educativo y Cultural (ADEC), que colabora con los padres en la formación integral de los hijos, celebra el 40 aniversario de sus instituciones el Colegio Yorkín, Colegio Iribó y Preescolar Los Olmos, todos labores personales del Opus Dei en Costa Rica.
Intención mensual regional América Central, del 1 de enero al 2 de octubre de 2023
Unidos a la intención que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei, publicamos la intención regional, del 1 de enero al 2 de octubre de 2023 para América Central.
25 años de saber para servir: Universidad del Istmo
Este septiembre la Universidad del Istmo (UNIS), obra corporativa del Opus Dei en Guatemala, cumple 25 años de hacer vida su lema “Saber para servir”, para mejorar la educación en la región centroamericana y formar profesionales éticos y solidarios.
Inauguran Avenida Dr. Ernesto Cofiño en Ciudad de Guatemala
El Dr. Ernesto Cofiño, pionero de la pediatría en Guatemala, con su incansable trabajo por la niñez, el desarrollo de la mujer y de las familias desfavorecidas, se ganó un lugar en el corazón de miles de guatemaltecos; y ahora, también, tiene un merecido lugar en las calles de la Ciudad de Guatemala.
Intención mensual
Publicamos la intención del 2 de octubre de 2022 al 2 de octubre de 2023, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Libro electrónico «Síntesis de la fe católica»
Libro electrónico con 36 textos que aborda algunas de las principales verdades de la fe. Son textos preparados por teólogos y canonistas con un enfoque primordialmente catequético, que remiten a la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las enseñanzas de los Padres y el Magisterio.
Conferencia del Prelado: «Agrandar el corazón»
Algunas consideraciones de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la acción social del cristiano a la luz del mensaje de san Josemaría, que tuvo lugar en la jornada #BeToCare, en la que participaron 200 emprendedores sociales de 30 países.
El cristianismo burgués
Al comparar el reino de Dios con un tesoro por el que uno lo vende todo, Jesús desmarca el cristianismo de valores como la seguridad o la estabilidad, para centrarlo en el riesgo, la misión, la aventura de mejorar el mundo.
Preguntas sobre la fe cristiana
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la fe católica. Los santos, la ecología, el dolor, el matrimonio, la Iglesia y más.
«Conocerle y conocerte». La oración personal, lugar de encuentro con el Dios cercano
Doce contribuciones de otros tantos autores, que forman un itinerario para caminar junto a Jesús y llegar a contemplar a Dios en nuestra vida ordinaria.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).