«La unidad de los cristianos pasa por redescubrir la fraternidad»
Con motivo de la semana de oración por la unidad de los cristianos, hemos conversado con Mons. Philippe Jourdan, obispo de Tallin desde septiembre de 2024, quien nos habla sobre el desarrollo de la Iglesia católica en Estonia y la relevancia cada vez mayor de la fraternidad cristiana en la sociedad actual.
Isidoro Zorzano, uno más en casa
Compartimos tres favores de Isidoro Zorzano que no solo solucionaron problemas domésticos, sino que también ayudaron a iluminar esos hogares. Isidoro fue declarado venerable en 2016 y su proceso de canonización sigue abierto.
Semana por la unidad de los cristianos 2025
El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo. Además de las meditaciones diarias, ofrecemos varios artículos, entrevistas e historias relacionadas con el Octavario por la unidad de los cristianos.
«Todos merecemos una segunda oportunidad»
Todos merecemos segundas oportunidades. De eso están seguros Andrea y Eduardo, un matrimonio argentino que desde hace 15 años lleva a cabo un programa de acompañamiento académico y laboral para más de 30 jóvenes en contextos de encierro. "Entran con un número de causas y salen con un título de grado y un oficio aprendido", explica Andrea quien confiesa que esta iniciativa "nace bajo las enseñanzas de san Josemaría".
Otro modo de mirar: impartir medios de formación
A la hora de dar un medio de formación lo hacemos partiendo de la mirada de quien ha puesto en Cristo el centro de su vida. Pero también lo hacemos con los ojos de las personas que nos escuchan, tratando de llegar al corazón de cada uno. Y todo esto lo realizamos con nuestros ojos, con nuestra propia personalidad que lleva a transmitir un mensaje cristiano auténtico y fiel a su sentido original.
Entre vaquitas y leche: el campo, un encuentro diario con Dios
50 años de san Josemaría en Guatemala: llegó el 15 de febrero de 1975 trayendo un mensaje que se sigue haciendo vida. A raíz de este viaje comenzó el de tantos guatemaltecos y guatemaltecas que, con su trabajo han hecho vida ese mensaje llevándolo a distintos lugares del país, con el deseo de mejorar la sociedad donde viven. Héctor, supernumerario de 23 años, es productor de leche y criador de ganado. Nos cuenta sobre su trabajo y como procura hacerlo con excelencia para agradar a Dios.
Un favor en la sala de operaciones
La historia de una recuperación inesperada, tras una grave infección intestinal, es testimonio de la fe de una hermana. A través de la oración y la intercesión del Venerable Siervo de Dios, Dr. Ernesto Cofiño, un milagro se obró en el quirófano, dejando al médico sorprendido y a la familia conmovida.
Javier Suárez-Guanes: un legado de fe y aventura que nos inspira desde el Cielo
Recientemente, el padre Javier Suárez-Guanes partió al Cielo, dejando tras de sí una vida repleta de buenas obras y aventuras. Con 94 años de edad, este sacerdote del Opus Dei y durante muchos años al frente del Oratorio de Nuestra Señora de La Paz en Ciudad de Guatemala, no solo fue un guía espiritual ejemplar, sino también un amante de la naturaleza y un alma creativa que, hasta el final, vivió con energía y pasión su entrega a Dios y a los demás.
Milagros de Vida: la intercesión del Dr. Ernesto Cofiño superó los diagnósticos médicos
A pesar de los desalentadores diagnósticos médicos que amenazaban la vida de sus gemelos, Marcela Escoto y su esposo encontraron esperanza y fortaleza en la fe y en la intercesión del Dr. Ernesto Cofiño. Hoy, sus hijos Gabriel Ernesto y Andrés Matías son testimonio vivo de la oración y la confianza en el poder divino.
Jóvenes protagonistas en el Camino al Centenario del Opus Dei
En la Asamblea Regional de América Central, los jóvenes comparten sus ideas y son escuchados. Con entusiasmo y compromiso, aportan su visión y juegan un papel clave en la preparación para el Centenario del Opus Dei.
Concluye la Primera Fase del Proceso de Escucha de la Asamblea Regional en América Central
En América Central ha finalizado la primera fase del proceso de escucha de la Asamblea Regional, la cual se enmarca en la preparación del Centenario de la Obra. Hace unos días comenzó la fase de las escuchas grupales por países, para continuar profundizando en el carisma y la misión del Opus Dei de cara a los desafíos del futuro.
Intención mensual
Publicamos la intención del 2 de octubre de 2024 al 2 de octubre de 2025, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Audiolibro: Ernesto Cofiño
Conoce la apasionante vida del doctor Ernesto Cofiño a través de 17 cartas que su hijo menor escribe a sus hijos para contarles de su abuelo. Médico de La Sorbona, Ernesto Cofiño es considerado el padre de la pediatría en Guatemala. Su causa de canonización fue entregada en 2021 a la Congregación para las Causas de los Santos.
Conferencia del Prelado: «Agrandar el corazón»
Algunas consideraciones de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la acción social del cristiano a la luz del mensaje de san Josemaría, que tuvo lugar en la jornada #BeToCare, en la que participaron 200 emprendedores sociales de 30 países.
Documento «Camino hacia el centenario»
Del 2028 al 2030, el Opus Dei celebrará el centenario de su fundación. Para preparar ese aniversario, ofrecemos un documento titulado "Camino hacia el centenario". En él, se proponen algunas ideas para que fieles y amigos reflexionen, a partir de estos 100 años, sobre cómo el carisma seguirá dando vida a la Iglesia y a la sociedad.
Camino al centenario (2): La misión del Opus Dei
Este segundo artículo de la serie de preparación al centenario trata de profundizar en la finalidad y en la misión del Opus Dei a partir de la meditación personal y de las enseñanzas de su fundador.
Francisco se tatúa la santidad en el alma
De adolescente gamer a estudiante apasionado. Francisco entró en la universidad y su vida dio un vuelco hacia los libros, la filosofía y la mujer de su vida. Al dejar el puesto de alumno y emprender su carrera como catedrático, Dios se metió en su camino.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).
Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.