Número de artículos: 1187

La paz como esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2020 (1 de enero).

14 símbolos del belén

En la reciente carta apostólica “Admirabile signum”, firmada en Greccio (Italia) el pasado 1 de diciembre, el Papa Francisco trata sobre el significado y el valor del belén. A partir de los textos de la carta, ofrecemos una explicación de catorce símbolos principales que se encuentran en numerosas representaciones del pesebre.

«El belén nos hace dirigir nuestra mirada a Dios»

En su catequesis semanal, el Papa Francisco explicó que el pesebre “nos recuerda que Dios se ha hecho hombre”. Por eso, “es bonito detenerse delante del nacimiento y confiar al Señor las personas, las situaciones, las preocupaciones que llevamos dentro”.

La Palabra de Dios es libre y va adelante transformando la historia

Durante la audiencia general el Papa recordó cómo las persecuciones contra San Pablo crecieron con el paso del tiempo. Dijo que el apóstol fue “prisionero en cadenas, humillado y tratado como malhechor”. Sin embargo consideró también que San Pablo no se sintió desdichado sino que vio la persecución como “un eficaz instrumento misionero para animar a los hermanos en el Señor a anunciar sin miedo la Palabra”.

El futuro de los más jóvenes

El Papa Francisco invita a los cristianos a rezar durante este mes de diciembre por aquellos niños que tienen un futuro incierto, sobre todo, aquellos que sufren por las más distintas causas como el hambre, las guerras o la marginación.

«Dios se nos revela como amor gratuito»

Francisco explicó por qué la magia es incompatible con la fe. Recordó que en el libro de los Hechos de los Apóstoles se muestra que “Dios no se da a conocer a través de prácticas ocultas, sino que se nos revela como amor gratuito”. Explicó que el amor fue el elemento principal de la Evangelización.

«El hermoso signo del pesebre»: sobre el significado y el valor del belén

Carta apostólica «El hermoso signo del pesebre» del Papa Francisco, sobre el significado y el valor del belén.

Viaje apostólico del Papa Francisco a Tailandia y Japón

Textos de las intervenciones del Papa Francisco en Tailandia y Japón (19-26 de noviembre de 2019). El objetivo del viaje es triple: por un lado, mostrar cercanía a las minorías cristianas de la zona; por otro, fomentar el diálogo entre religiones; y por último, hablar de paz mundial.

¿Qué papel tuvieron los laicos en la difusión del Evangelio?

En la audiencia general el Papa Francisco recordó la predicación de San Pablo en Corinto. Dijo que “ahí encontró a Áquila y Priscila, pareja de esposos cristianos que había tenido que dejar Roma por la expulsión de los judíos”. El Papa dijo que personas como estas “nos recuerdan que gracias a la fe y al compromiso en la evangelización de muchos laicos como ellos, el cristianismo echó raíces y ha llegado hasta nosotros”.

Diálogo y reconciliación en el Oriente Próximo

En este mes de noviembre, el Papa Francisco orienta su intención de oración hacia el diálogo entre las comunidades religiosas en el Oriente Próximo, para que “nazca un espíritu de diálogo, un espíritu de encuentro y de reconciliación”.