Número de artículos: 30

​¿Qué beneficios reciben los cooperadores?

Además de poder recibir asistencia espiritual, los cooperadores del Opus Dei tienen la posibilidad de obtener algunos bienes espirituales.

​¿Cómo se nombra a alguien cooperador del Opus Dei?

El nombramiento de quien desea ser cooperadora o cooperador se realiza a propuesta de un fiel del Opus Dei.

“Tenía algo especial"

Cuatro personas que conocieron al siervo de Dios José María Hernández Garnica (1913-1972), a quien llaman Don Chiqui, hacen memoria para recodar anécdotas entrañables. El lunes, 18 de noviembre, comienza la celebración del centenario de su nacimiento.

Una lámpara encendida

Un folleto de reciente publicación explica qué es un cooperador y recoge algunos testimonios de personas de todo el mundo que colaboran en la difusión de un mensaje.

Preguntas y respuestas

Las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los cooperadores del Opus Dei.

La alegría de dar

Hemos de conducirnos de tal manera, que los demás puedan decir, al vernos: éste es cristiano, porque no odia, porque sabe comprender, porque no es fanático, porque está por encima de los instintos, porque es sacrificado, porque manifiesta sentimientos de paz, porque ama (San Josemaría).

El sello de los cooperadores del Opus Dei

Una lámpara encendida y una cruz forman el sello de la Asociación de Cooperadores: el símbolo que refleja su misión en el Opus Dei.

Natasha: un desafío en San Petersburgo

Natasha vive en San Petersburgo. Tras descubrir el catolicismo, ha dejado su trabajo para dedicarse a sacar adelante una editorial que difunde libros espirituales. Éste es su testimonio.

Teruko, budista y cooperadora no católica

Entrevista, en el templo budista de Ashiya, a Teruko Uehara, budista, cooperadora no católica del Opus Dei.

Dios es más fuerte que las circunstancias

Natasha nació en Leningrado. Dios le parecía como un objeto más en el Universo hasta que la persona que cuidaba a su hijo se lo descubrió.