Número de artículos: 881

“En la lucha contra el SIDA no sobra nadie”

El Doctor Manuel Leal trabaja en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (España). Especialista en enfermos de SIDA, cuenta cómo su encuentro con Dios y con el Opus Dei le ha ayudado en su trabajo.

Mi vida, mis bichos y lo que me "llena" de verdad

Ana Belén es una joven bióloga de Andalucía (España). A través de varias fotografías personales de los últimos años relata su pasión por "los bichos" y desvela lo que realmente le hace feliz.

Alvaro Mendoza habla de Ricardo Vargas

Testimonio del Sr. Álvaro Mendoza Ramírez sobre la vida del Sr. Ricardo Vargas, supernumerario del Opus Dei.

"En El Callao estoy muy unida al Padre"

"En este momento soy la única persona del Opus Dei en esta ciudad de Venezuela, pero estoy muy unida al Prelado y a las personas que vienen a darme ayuda espiritual. Sé que, desde aquí, yo puedo sacar la Obra adelante".

"Santidad en la vida corriente"

Testimonio del Sr. Álvaro Mendoza Ramírez sobre la vida del Sr. Fernando Escallón y el Sr. Ricardo Vargas, supernumerarios del Opus Dei.

“El mensaje de San Josemaría lo puede vivir cualquier persona”

El 12 de septiembre de 1992 D. Fernando Cortissoz, cooperador del Opus Dei, me propuso trabajar en el Centro Cultural Astilleros en Barranquilla, medio tiempo, por la mañana, para realizar el trabajo de jardinería y mantenimiento.

Una enfermera en el corazón herido de África

Candelas Varela es una joven española del Opus Dei que está viviendo en primera persona el conflicto del Congo, país centroafricano sumido en una cruenta guerra civil desde hace 7 años.

"Iso gaba baware" (si tienes prisa, date una vuelta)

"De pequeño, aparte de querer ser torero, médico y bombero –como casi todos los chavales de la época–, soñaba también con la posibilidad de poder viajar a Japón algún día".

De sabios es rectificar

Mercedes Alexanco, madre de seis hijos: “A lo largo de mi vida he criticado muchísimo a la Obra”.

“Una mujer dedicada a los demás: Soledad Londoño”

Tras la muerte de Soledad Londoño Mesa, fundadora y primera rectora del Colegio Gimnasio Los Pinares, su amiga de muchas correrías, María Adela Tamés, escribió un texto para que Medellín y Colombia conocieran esa mujer para la que la verdad siempre fue una consigna vital.