¡No quiero ir al Purgatorio!
A Sofía Vavaro le han diagnosticado un cáncer y los médicos estiman que vivirá muy poco tiempo: los meses que su cuerpo resista. Escrivá, enseguida, dice que quiere ir a verla. Ya por el pasillo, inicia la conversación con la enferma: -¡Sofía! ... "figlia mia"!
“En la familia se aprende y se vive el amor y el perdón mutuo”
En su catequesis de la audiencia general que el Papa Francisco celebró el primer miércoles de noviembre en la Plaza de San Pedro, y en la que participaron varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países, el Obispo de Roma se refirió a la familia como ámbito en el que aprender a vivir el don y el perdón recíproco, sin el cual ningún amor puede ser duradero.
Papa dedica audiencia general al perdón en familia
El Papa Francisco, en su catequesis de los miércoles en la Plaza de San Pedro, habló del perdón en familia.
Los hijos y la libertad
Los padres son los principales educadores de sus hijos, tanto en lo humano como en lo sobrenatural, y han de sentir la responsabilidad de esa misión, que exige de ellos comprensión, prudencia, saber enseñar y, sobre todo, saber querer; y poner empeño en dar buen ejemplo.
Recuerdos de don Juan Bautista Torelló
El 7 de noviembre Mons. Juan Bautista Torelló, sacerdote de la Prelatura, habría cumplido 95 años. Falleció el 15 de agosto de 2011. Fue uno de los predicadores más ilustres de la Viena de los últimos 50 años. Mons. Ernst Burkhart, que trabajó con él muchos años, ha publicado sus recuerdos en la introducción a la edición española del libro de don Juan Bautista "Él nos amó primero".
"Los hombres y las mujeres más felices del mundo son los cristianos leales"
"El Señor —porque es Él quien os ha elegido— imprimirá en vosotros un nuevo sello, el carácter diaconal, con la misión de servir a la Iglesia y a todas las almas", ha dicho el prelado del Opus Dei a los 27 nuevos diáconos. Homilía de la ordenación diaconal.
“Un bebé llora igual en Hong Kong que en Barcelona”
En 1968, un grupo de matrimonios comenzaron, alentados por San Josemaría, a reunirse para buscar soluciones a su vida familiar. Analizan un caso teórico y, a partir de éste, reflexionan sobre la vida familiar. En más de 60 países se organizan ya estos cursos.
Iniciativas sociales en Colombia: Gimnasio de Los Cerros
En 1964 se reúnen las primeras familias para conformar el Gimnasio de Los Cerros, obra corporativa del Opus Dei.
Iniciativas sociales en Colombia: Universidad de La Sabana
En el terreno que ocupaba años atrás una hacienda sabanera, se levanta hoy la Universidad de La Sabana.
Monte Verde: Club Cultural y Deportivo
En beneficio de la juventud de escasos recursos. Bogotá, Colombia.