Se trata de una adaptación dramatizada del Via Crucis de San Josemaría, producida por la Asociación Civil Infobrax.
El libro Via Crucis
Via Crucis ofrece una selección de comentarios a las catorce estaciones del Vía Crucis, nacidos de la oración personal de san Josemaría Escrivá. “Mons. Escrivá se detenía con especial detalle y amor en los relatos de la Muerte y Resurrección de Jesús. Allí contemplaba la Humanidad Santísima de Cristo”, dice Mons. Álvaro de Portillo en el Prólogo del libro.
La primera edición del libro Vía Crucis apareció en 1981. Desde entonces se han publicado más de 400.000 ejemplares en 19 idiomas.
Meditar el Vía Crucis es una costumbre que muchos cristianos ponen en práctica en torno a la Semana Santa. San Josemaría decía que “ el Vía Crucis no es un ejercicio triste. Si la Pasión de Cristo es camino de dolor, también es la ruta de la esperanza y de la victoria segura ”.
Vía crucis significa «camino de la cruz» y se refiere a los diferentes momentos vividos por Jesucristo desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. También se conoce como "Estaciones de la Cruz" y "Vía Dolorosa".