Con jóvenes de toda Colombia
Cada seis meses, los clubes juveniles de Colombia organizan una convivencia nacional. Esta vez el lugar escogido fue Villa de Leyva donde se reunieron jóvenes de Cartagena, Bucaramanga, Medellín y Bogotá.
35 mensajes del Papa en Sidney
“Profetas de una nueva época”, ha llamado Benedicto XVI a los jóvenes en Australia. Para quienes han estado y para quienes no, resumimos en 35 ideas breves algunas intervenciones del Santo Padre.
El mejor modo de servir
Jesucristo nos animó a ayudar a los demás procurando que sólo Dios fuese testigo de ese servicio. Es un mensaje que repite san Josemaría en este vídeo (0’37’’).
Con los ojos de la fe
D. Julián Díez-Antoñanzas pertenece a la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz y es párroco en Zaragoza (España). Recientemente, acompañó a un grupo de personas ciegas en peregrinación a Tierra Santa. Ahora cuenta algunas de sus experiencias.
Promoción Rural en Viterbo-Caldas (Colombia)
Estudiantes del Colegio Los Cerezos trabajaron con la comunidad de Viterbo, en un hogar de 90 niños y en un asilo de 70 ancianos. Hicieron curaciones a los abuelos, les ayudaron a armar el pesebre y sobretodo escucharon sus largas y amenas historias.
¡Padres, debemos hacer algo!
“La familia unida es lo normal. Hay roces, diferencias... Pero esto son cosas corrientes”, decía san Josemaría. Para convertir esos roces en ocasiones de fortalecer la unidad familiar, Kan y Joachim han puesto en marcha un curso para padres en Hong Kong.
“Trato de mostrar la autenticidad del cristianismo”
Arturo Gil, agregado del Opus Dei, es médico oncólogo. Dedica su tiempo a la salud pública, atendiendo enfermos marginales en un barrio extremo de Buenos Aires. Conoció a San Josemaría y le impactó su dinámica personalidad. De él aprendió a “ver la sangre de Cristo” en los que sufren.
Desde el quirófano
Salvatore Di Stéfano es un siciliano que trabaja en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Tiene 41 años y es cirujano cardiovascular. Su mujer, María, es enfermera
“Una hija mía a quien yo quiero mucho”
María Clinton es supernumeraria del Opus Dei desde hace 50 años. En junio de 1974, durante su visita a la Argentina, tuvo la oportunidad de estar muy cerca de San Josemaría y notar su cariño. Confiesa que desde entonces sólo vive para dar gracias a Dios y contarle a los demás “quién es el Padre”.
¿Por qué el Opus Dei es una prelatura personal?
El profesor Carlos José Errázuriz aborda en este ensayo la configuración jurídica del Opus Dei. Con la Prelatura presonal, "se ha realizado lo que pedía el mismo patrimonio carismático del Opus Dei".