El Papa define la desolación como un estado vital que ayuda a crecer y a ser humilde
En su audiencia general del miércoles, el Papa continuó con su catequesis semanal sobre el discernimiento. En este caso, habló de la desolación como un estado vital en el que se experimenta insatisfacción, tristeza o soledad. Un momento en el que parece que Dios no responde. Sin embargo, explicó que este sentimiento es algo bueno, puesto que ayuda a crecer y a mantenerse humilde.
Tratar de encontrar el corazón de Cristo en la desolación
El Papa Francisco ha hablado de la desolación como un estado vital en el que se experimenta insatisfacción, tristeza o soledad. Un momento en el que parece que Dios no responde. Sin embargo, explicó que este sentimiento es algo bueno, puesto que ayuda a crecer y a mantenerse humilde.
“Sigan viniendo que hay mucha gente que los necesita”
Más de 100 voluntarios en una nueva jornada de labor social en el barrio Bellavista de la localidad de Usaquén en la ciudad de Bogotá. Durante esta brigada médica se prestaron servicios de medicina general, pediatría, entre otros.
“Donde todo comienza”
¿Qué ocurre en las primeras ocho semanas de vida? Tres profesoras de la Universidad de Navarra explican en el vídeo “Donde todo comienza” lo que acontece durante las primeras semanas de gestación.
Carta de san Josemaría sobre la humildad en la vida espiritual
Gracias a Ediciones Rialp y a la Fundación Studium publicamos en formato digital la carta número 2 del volumen Cartas I, en la que san Josemaría escribió sobre la importancia de la humildad en la vida espiritual.
Comunicado en relación a reportaje publicado en el diario La Nación
Declaración de la Oficina de Comunicación sobre reportaje publicado en el suplemento El Berlinés del diario La Nación el 13 de noviembre.
Mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres (2022)
El Papa Francisco desea que la VI Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este domingo, sea “una oportunidad de gracia, para hacer un examen de conciencia personal y comunitario, y preguntarnos si la pobreza de Jesucristo es nuestra fiel compañera de vida”.
Una estampa que me llevó a encontrar a Dios en la medicina
Xochitl Donis, pediatra, docente y madre de familia guatemalteca, nos cuenta cómo el hecho de encontrar una estampa del doctor Ernesto Cofiño en los inicios de su vida universitaria, le ayudó a tener la compañía e intercesión del Siervo de Dios en su vida.
“¡Vale la pena!” (IV): De generación en generación
Con el avance de los años y de las generaciones, la familia del Opus Dei está llamada a ser fiel al regalo que Dios hizo al mundo el 2 de octubre de 1928, un carisma «viejo como el Evangelio, y como el Evangelio nuevo».
El Papa Francisco resume su viaje a Baréin en tres palabras: diálogo, encuentro y camino
El pontífice manifestó que el 'Foro para el Diálogo: Oriente y Occidente por la Convivencia Humana' fue una oportunidad para revalorizar el diálogo interreligioso como medio para alcanzar la paz.