“Mirar con entusiasmo y esperanza el futuro que nos espera”: mons. Ocáriz
Homilía y discurso del prelado del Opus Dei durante la inauguración del Año Académico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma).
Por el Sínodo de la Sinodalidad
La intención por la que el Papa Francisco quiere que recemos especialmente los cristianos durante octubre es por el Sínodo de la Sinodalidad, que se celebrará en Roma del 4 al 29 de este mes.
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
El proceso de canonización de san Josemaría
Constantino Ánchel, doctor en teología e investigador del Centro de Estudios Josemaría Escrivá, narra en este episodio de “Fragmentos de historia” el proceso de canonización de san Josemaría y proporciona detalles sobre las distintas etapas que atravesó, así como algunos milagros y favores obtenidos por miles de personas a través de la intercesión del fundador del Opus Dei.
Cinco pasos para santificar la vida cotidiana
El cristiano está invitado a convertirse en alguien «contemplativo en medio del mundo». ¿Utópico? No, siempre y cuando se sigan los cinco pasos para santificar la vida ordinaria que propone el fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá de Balaguer.
Estampa de san Josemaría para niños
Oración a Jesús, por mediación del fundador del Opus Dei, para los más pequeños.
Numerarios, numerarias: Apóstoles que dan vida
La vocación al Opus Dei como numeraria y numerario: agrandar el corazón para transmitir la vida de Dios a los miembros de la Obra y a quienes comparten con ellos un trecho del camino hacia el cielo.
Los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
Celebramos el 29 de septiembre la fiesta de los tres Arcángeles que la sagrada Escritura menciona por su propio nombre: Miguel, Gabriel y Rafael. Pero, ¿qué es un ángel?
El papa recordó el viaje a Marsella durante su catequesis semanal
Francisco dijo que los Encuentros Mediterráneos subrayaron la necesidad de crear un “mosaico de esperanza” en esta localidad francesa donde el alto flojo migratorio causa grandes pérdidas humanas.
Concha Campá del Campo: admiración y gratitud
Concha amó con intensidad a Colombia. Gracias a sus enseñanzas, miles de mujeres recibieron sus charlas sobre el Magisterio de la Iglesia y el espíritu del Opus Dei. Fue una de las primeras mujeres que se trasladó desde España a Colombia para iniciar la labor del Opus Dei.