Número de artículos: 13

Jubileo del mundo del voluntariado: La vida de Elizabeth cambió gracias a una “cadena de voluntarios”

Eli trabajó más de 40 años en el Policlínico El Salto a pesar de una artrosis en su cadera que le dificultaba realizar las tareas de cada día. Gracias al trabajo de voluntarios de Medicina del proyecto "Misión San Lucas" de la Universidad de los Andes, del Policlínico y la Fundación Uandes, se pudo realizar una cirugía de caderas y hoy camina sin problemas.

Universitarias que quieren hacer del cuidado un estilo de vida

Un proyecto social llevado a cabo por residentes del Colegio Mayor Jaizkibel en colaboración con la Fundación Siramá ha logrado la reconstrucción de las casas de muchas mujeres salvadoreñas.

Iniciativas

¡Que nadie se sienta solo!

María Jesús Iriarte ha tratado hacer, a lo largo de su etapa profesional, más humana la vida a los pacientes y el personal de la Clínica Universidad de Navarra. Tenía claro que la jubilación no supondría el final de esta tarea. Cuarta entrega de la serie 'Jubilados'.

El lugar donde muchos jóvenes se han sentido valiosos por primera vez en su vida

Desde hace 15 años, chicos y chicas de un barrio vulnerable de Zaragoza acuden a un programa de apoyo educativo, participan en actividades deportivas y tienen la posibilidad de realizar actividades de servicio a la comunidad.

La alegría de servir y compartir

En estas historias el denominador común es el servicio y la entrega desinteresada a los demás.

Una onda expansiva

Las buenas ideas se copian, contagian o comparten. Aquí hay una con un poco de todo eso.

Aline: una geóloga en un barrio de pescadores

Aline estudia Geología y es voluntaria del Proyecto Jurujuba, que ofrece tutoría y clases de ballet a niñas del barrio de Jurujuba en Niterói (Brasil). Explica cómo la fe le ayuda a buscar oportunidades para servir en su práctica en un laboratorio y también a través de iniciativas sociales: "Ser voluntaria me hizo aprender la importancia de entregarme a los demás, con un amor verdadero que va más allá de los sentimientos”.

Comer caliente en la estación de tren

Anna es una joven universitaria de Milán (Italia) que ha aprendido a donar parte de su tiempo a los más necesitados. En este artículo cuenta su experiencia.

De la bici al plato

¿Crees que no puedes hacer nada porque sólo tienes 20 años? Eso mismo pensaban Leonor y Teresa, dos universitarias valencianas que han puesto en marcha un proyecto de reparto de alimentos a personas necesitadas, gracias a la ayuda de pequeños comercios y del Ayuntamiento de su ciudad.

Iniciativas

Historia de una princesa y un rey encarcelado

Voluntarios acompañan a los hijos de prisioneros a visitar a sus padres en una cárcel italiana.