Número de artículos: 79

Como en una película: Retrospectiva de una vida

En los últimos momentos de la vida de san José, el santo patriarca hace memoria sobre las aventuras que ha afrontado de la mano de María y Jesús.

Evangelio

Cómo actuar en este “gran teatro del mundo”

Nicolás Román cultiva el arte de la representación: “Tienes que hacer el mejor papel que puedas para lograr la vida eterna”, señala este ingeniero comercial, vicedecano Económico y profesor de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de los Andes. Su azaroso día a día no está exento de dificultades, pero él busca llenarlo de sentido.

Malabares de un inmigrante

Cuando Henry narra su historia –dejar su país, llegar a Chile, las privaciones por las que pasó– se ve que al igual que San José que tuvo que dejar su patria, requirió de esa “valentía creativa” de la que habla el Papa Francisco para enfrentar los desafíos de esta nueva etapa de su vida familiar.

Noticias

​San José, en palabras de san Josemaría

En el marco del Año de san José convocado por el Papa Francisco, publicamos un audio que recoge distintas intervenciones de san Josemaría, en encuentros con personas de América y España. Publicamos también la transcripción de sus palabras.

"San José, hazlo tú que yo no sé"

Durante los cuatro meses que su mujer estuvo hospitalizada, José Ignacio vivió momentos difíciles: “le rezaba cada día a San José porque a él le tocó muchísimo más complicado y sacó adelante a la Sagrada Familia”, relata. Gran admirador del santo patriarca destaca la ternura de quien es, además, su patrono.

Noticias

San José, el Padre Amado por san Josemaría

El fundador de la Obra destaca la vida de contemplación y de trabajo del esposo de Santa María. "Yo le llamo Nuestro Padre y Señor, y le quiero mucho". ¿Cómo pueden los cristianos llevar a la práctica los rasgos de san José que el Papa Francisco desarrolla en "Patris corde"?

Noticias

La devoción a San José según el arquitecto Antoni Gaudí

Antoni Gaudí i Cornet (1852-1926) fue un arquitecto funcionalista: como hace la Naturaleza, cada edificio suyo es un organismo diseñado para desarrollar su función. Según él, la función de un gran templo es doble: en el interior, el culto; y en el exterior, en la calle, la catequesis. Realizando esta idea, los muros y fachadas de la Sagrada Familia son una explicación completa del mensaje de la Iglesia católica a los hombres y mujeres de nuestro mundo, del cual forma parte la devoción a San José.

Del Opus Dei

«Padre trabajador»

#QuieroSerComoTu es el lema de esta serie basada en la carta apostólica Patris Corde, en la que el Papa Francisco destaca siete cualidades de san José. De este “Padre trabajador” fue de quien “Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es fruto del propio trabajo”.

Del Opus Dei

«Padre en la sombra»

#QuieroSerComoTu es el lema de esta serie basada en la carta apostólica Patris Corde, en la que el Papa Francisco destaca siete cualidades de san José. Lo llama “Padre en la sombra” porque José fue para Jesús la sombra del Padre celestial en la tierra: lo auxilia, lo protege, no se aparta jamás de su lado para seguir sus pasos.

Del Opus Dei

‘Patris corde’ en el colegio Grazalema

En el año de San José, el colegio Grazalema (El Puerto de Santa María, Cádiz) ha querido dedicar una especial atención a la carta apostólica del Papa Francisco ‘Patris corde’, con una exposición sobre el Santo Patriarca elaborada por las alumnas de Bachillerato, en la asignatura de Historia del Arte.

Iniciativas