Los demás son nuestros (II): la corrección fraterna
La corrección fraterna es un fruto de la cercanía con la otra persona y supone mirarla con la amplitud con que lo hace Dios.
Los demás son nuestros (I): la corrección fraterna
La amistad y la amabilidad son el terreno fértil de la corrección fraterna; Dios actúa en nuestras relaciones para sacar lo mejor de cada uno.
Al servicio de la fraternidad
El Papa Francisco abre el 2021 con un llamamiento a la fraternidad: “La fraternidad nos lleva a abrirnos al Padre de todos y a ver en el otro un hermano, una hermana para compartir la vida o para sostenerse mutuamente, para amar, para conocer”.
Recursos audiovisuales en torno a Fratelli tutti
Un sitio web dedicado a la última encíclica del Papa Francisco, un breve video (4’53) con las principales ideas que contiene Fratelli tutti y un pdf con párrafos escogidos del sexto capítulo de “amistad cívica” nos ayudan a reflexionar en el camino que nos traza el Papa para estos tiempos.
Cultura del Encuentro: cómo y por qué
María Angélica Mir, periodista y licenciada en historia y exvicerectora de comunicaciones de la Universidad de los Andes, entrega una mirada a la Encíclica Fratelli tutti en columna El Mercurio 1 de noviembre 2020.
Carta Encíclica “Fratelli Tutti” sobre la fraternidad y la amistad social
Libro electrónico de la encíclica titulada “Fratelli Tutti”, “Hermanos todos”, sobre la fraternidad y la amistad social, en la que el Papa Francisco aborda cómo afrontar el mundo que vendrá una vez superada esta pandemia.
Fratelli tutti: una aspiración mundial a la fraternidad y la amistad social
¿Cuáles son los grandes ideales, pero también los caminos concretos a recorrer para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones? Es el tema central de “Fratelli tutti”.
La paz como esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2020 (1 de enero).
«No debemos ser turistas en la Iglesia sino hermanos los unos con los otros»
El Papa Francisco continuó con su ciclo de catequesis sobre los Hechos de los Apóstoles. Habló en esta ocasión de la experiencia de las primeras comunidades cristianas que compartían no solo las celebraciones sino también los bienes materiales. Por eso, el Santo Padre animó a todos a ser generosos, señal de que la conversión ha tocado el corazón.
La ternura de Dios (IV): Con el cariño en la mirada: misericordia y fraternidad
En el fondo del misterio de la misericordia divina late la alegría de Dios que quiere entrar en el mundo. La misericordia no es, pues, solo un resorte que se activaría ante la debilidad o las imperfecciones de quienes nos rodean: es un amor sin reservas, que no calcula; es irradiación de un Amor que no es de este mundo.