"Llegué contentísimo"
Un 5 de marzo de 1950 aterrizó en Santiago el joven sacerdote Adolfo Rodríguez, para comenzar el Opus Dei en nuestro país.
Hacer de una casa, un hogar
Estar, cuidar, acoger, celebrar, descansar y rezar son verbos que hacen de una casa, un hogar. PDF descargable con textos, audios, videos con ideas para hacer de la familia, como animaba san Josemaría, "hogares luminosos y alegres".
Verano en 4x4: testimonios para inspirarte en vacaciones
Sol, calor, y una selección de seis testimonios de la web de Chile publicados el 2023.
Intención mensual regional enero a septiembre de 2024
Junto a la intención que el prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei, publicamos la intención regional de enero a septiembre 2024 para Chile.
El Belén para el Niño Dios que reúne a vecinos en Lampa
Gladys García realizó un pesebre con escenas de la vida cotidiana de la época de Jesús en la puerta de su casa, en Lampa. Jamás imaginó el impacto que tendría en la comunidad: "ha habido una catequesis maravillosa en torno al nacimiento del Niño Dios".
Fotografías de una vida: padre José Manuel Guzmán
El centro de ex alumnos del Colegio Tabancura publicó un libro sobre el p. José Manuel, ex alumno de la generación 75 y ex profesor. En la entrevista que publica Tabancureño al autor de "Fotografías de una vida", se destaca que era “un hombre muy humano, al que le gustaba el deporte, bailar, cantar, reír y comer. Y al mismo tiempo, muy divino, de profunda piedad, oración y deseo de expandir el Reino de Dios en la tierra”.
Acompañamiento humano y espiritual de las víctimas o personas heridas
Todos en la Iglesia, cada uno según su estado, “estamos llamados a asumir la responsabilidad” en este “plan de protección, sanación y justicia” (...), “de forma que la protección y el cuidado de las personas que han sufrido abusos se vuelva norma en todo ámbito de la vida de la Iglesia” (Francisco, Discurso, 29-IV-2022).
70 años: las cuatro primeras que llegaron a hacer el Opus Dei en Chile
La tarde del 9 de noviembre de 1953 pisaron tierra chilena las primeras mujeres que venían a transmitir el mensaje del Opus Dei en nuestro país. ¿Quiénes y cómo eran Dorita, Petrita, Charo y Patricia?
Crónicas del viaje por América para la expansión de la Obra
En 1948 tres miembros del Opus Dei emprendieron un viaje por América con el objetivo de evaluar las posibilidades de empezar la labor apostólica de la Obra en el continente. A lo largo del viaje escribieron cartas y redactaron un Diario que ha servido para reconstruir el periplo por seis países: Estados Unidos, Canadá, México, Perú, Chile y Argentina.
La santidad al alcance de todos
“Este 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos, es esperanzador celebrar a esa multitud cuyos nombres no conocemos, que hicieron divinos los caminos de la tierra” señala el padre Álvaro Palacios, vicario del Opus Dei en Chile en el artículo que publica la web de la Conferencia episcopal.