Número de artículos: 363

Qué buscar en Navidad

Navidad 2022: un encuentro con Jesús. «Llégate a Belén, acércate al Niño, báilale, dile tantas cosas encendidas, apriétale contra el corazón... —No hablo de niñadas: ¡hablo de amor! Y el amor se manifiesta con hechos: en la intimidad de tu alma, ¡bien le puedes abrazar!» (San Josemaría en Forja, 345).

Más que una Primera Comunión

¿Qué tiene en común una abuela que prepara a su nieto para la Primera Comunión con la rehabilitación de drogas de una mujer en situación de calle? Myrta Urquieta cuenta cómo se entrecruzan estas historias, signo evidente de cómo Dios –y los niños– mueven corazones.

Un centro para el encuentro sacerdotal

El Centro de Encuentro Sacerdotal (CES) es un lugar donde los sacerdotes pueden asistir a medios de formación, encontrar acompañamiento espiritual y desarrollar sus estudios, en plena sintonía con las orientaciones pastorales de los obispos. Todo ello en un ambiente de fraternidad y de familia, según el espíritu del Opus Dei: El gran objetivo de esta iniciativa es que sea un hogar donde, al igual que en una familia, todos sean bienvenidos, estén y se sientan acompañados.

La historia olvidada

Con un villancico compuesto por mamás y amigas del Club Las Compuertas e interpretado por quienes participan en sus actividades, “las Compu” celebró sus 20 años.

Expandir los sueños de los niños y sus familias es posible

Hace doce años, la Fundación Nocedal pudo cumplir un nuevo sueño: llegar con un colegio masculino a Bajos de Mena, el colegio PuenteMaipo, y más tarde, con el colegio Trigales del Maipo de niñas. La bendición de una segunda etapa fue una oportunidad para dar gracias a Dios y a quienes han hecho posible ofrecer educación católica de calidad en uno de los sectores más vulnerables de Santiago.

Historias de Confirmación

Tras una búsqueda interior muy profunda, seis personas que trabajan en la Clínica de la Universidad de los Andes recibieron el sacramento de la Confirmación. Al narrar sus historias, cuentan cómo decidieron dar este paso tan importante en la vida cristiana, para reafirmar la fe y ahondar en su relación con Dios, diciéndole con fuerza: ¡Aquí estoy, Señor!

“Surgió un proceso de acercarme a Él y la fe me sostuvo”

“Cuando decidí abandonarme en Dios, vi su mano en mi vida y mi cruz se tornó más ligera”, dice Ayleen Henríquez, enfermera de la clínica de la Universidad de los Andes.

“Con Dios al lado ya no te sientes perdida”

Camila Osorio, coordinadora de admisión y cuentas de la Clínica de la Universidad de los Andes, dice que desde que tomó la decisión de confirmarse siente una tranquilidad que no la abandona.

“Con la Confirmación ratifico de la mejor forma los valores cristianos que me identifican”

Claudio Barraza, médico, veía señales para vivir más cerca de Dios. Pero le faltaba dar el paso para confirmar su fe y sus creencias. Hasta que se decidió con la ayuda y preparación de un colega de la clínica en la que trabaja.

“La confirmación me permite convalidar mis creencias respecto a la presencia de Dios en mi vida”

María Jesús Slater, kinesióloga, sufrió dos accidentes automovilísticos que cambiaron su vida para siempre. Mientras se recuperaba, tomó la decisión de confirmarse para reafirmar sus creencias y solidificar su relación con Dios.