“Estoy feliz que san Josemaría me haya escuchado, él cumple cuando uno le pide con fe”.
Un encuentro casual cambió la vida de Eliana y su familia para siempre. En una calle en la ciudad de Concepción una persona le regaló una estampa de san Josemaría y desde ese momento nunca ha dejado de pedirle con mucha fe. Tras rezar con fe la oración de la estampa, logró tener una casa, se casó, bautizó a sus hijos y se integró a la Iglesia Católica. Pamela, su hija, cuenta cómo san Josemaría ha estado presente en su historia familiar.
Padre José Miguel Ibáñez recuerda sus días con san Josemaría en Chile en 1974
Con motivo de la presentación del libro "Hablar de Dios y de las cosas de Dios", el padre José Miguel Ibáñez rememora anécdotas y mensajes de los días en que san Josemaría estuvo en el país hace 50 años.
50 años de san Josemaría en Chile: impacto e impulso de su mensaje
"Si pones amor en tus días cada día será distinto", nos dijo san Josemaría en su viaje pastoral por Chile. 50 años después son muchas las personas que hicieron vida este mensaje e impulsaron iniciativas al servicio de los demás. Algunas de ellas se reflejan en esta infografía y videos testimoniales.
¿Qué nos dijo san Josemaría a los chilenos hace 50 años?
El 28 de junio de 1974, san Josemaría llegó a nuestro país para hablar de Dios. 50 años después, su mensaje sigue moviendo los corazones de miles de chilenas y chilenos. Siete micro-videos dan cuenta de lo que nos dijo en Chile.
Exposición "50 años de san Josemaría en Chile"
Con ocasión de los 50 años del viaje pastoral de san Josemaría a Latinoamérica, la Universidad de los Andes realizó una muestra gráfica que recorre los países en que estuvo, además de destacar testimonios e iniciativas en Chile que muestran cómo su mensaje es siempre actual.
"Hablar de Dios y de las cosas de Dios": libro con mensajes de san Josemaría en Chile
En la Universidad de los Andes se realizó la presentación de un nuevo libro con mensajes de san Josemaría en nuestro país, que se publica en el marco de los 50 años del viaje que realizó el fundador del Opus Dei a Chile y otros países de Latinoamérica, en 1974.
Trabajar por y para las familias
Natalia Navas es colombiana y llegó a Chile hace 20 años junto a su marido y sus dos hijas. Es psicóloga y gran parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a la consultoría de empresas. Sin embargo, siempre le ha apasionado el tema del bienestar familiar y justamente en Chile encontró una oportunidad para desarrollar estos dos ámbitos juntos.
Paula: "Miramos a los pacientes en sus ojos, a Cristo"
Paula Leiva tiene una trayectoria profesional de diecisiete años en el Policlínico El Salto, situado en una comuna de Santiago con un alto índice de población vulnerable e inmigrantes. Cuenta por qué para ella, trabajar en este centro de salud ha sido “un regalo del cielo”.
Misas en la fiesta de san Josemaría en Chile (2024)
Señalamos algunas misas que se celebrarán a lo largo del país, con ocasión de la fiesta del fundador del Opus Dei. (Actualizado al 25 de junio).
Documentos Conferencia Episcopal de Chile
En la encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco llama a cultivar una “cultura del encuentro” –en amistad cívica y diálogo–, pero sin renunciar a profundas convicciones como el respeto a la vida desde su inicio hasta el final y el matrimonio como institución base de la familia, entre otros.