Número de artículos: 4394

«Estoy en proceso de discernir mi vocación»

Vivian Nyambura estudia Economía y Finanzas en Strathmore University (Kenia). Es también la responsable del grupo de jóvenes de su parroquia. Ella explica el “vacío” que todo joven siente sobre el propósito de su vida.

«La tarea de hacer el Opus Dei era un imposible, humanamente hablando»

El 23 de enero se presentó en la Librería Neblí (TROA) el libro “Posguerra. La primera expansión del Opus Dei durante los años 1939 y 1940”, de Onésimo Díaz, Profesor de Historia de la Universidad de Navarra e Investigador del CEDEJ (Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer).

Del Opus Dei

23 enero 2017: Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei

El Papa Francisco nombró prelado del Opus Dei a Mons. Fernando Ocáriz Braña el 23 de enero de 2017. Dos años después, ofrecemos un vídeo de su primer encuentro con periodistas

​Nuevo website de Romana

Romana, el boletín semestral de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, estrena un rediseño de su sitio web: www.romana.org.

Del Opus Dei

«¿Un científico católico? Sí, y sueño con curar el Párkinson»

Anthony está realizando un master en Farmacología en Montreal (Canadá). En un centro del Opus Dei ha aprendido a vivir su fe en el trabajo y con los amigos. Y sueña con grandes proyectos.

​“¿Un apagón? La JMJ es de Dios”

Jóvenes que participan en la labor de formación del Opus Dei en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Ecuador y México cuentan cómo se preparan para la JMJ en el país centroamericano.

Número 64 de Romana

​Adjuntamos un breve resumen del contenido del número 64 de Romana (enero – junio, 2017), boletín de la prelatura del Opus Dei.

Del Opus Dei

Pakikipagkapwa: «Cualquiera puede ayudar»

Jóvenes profesionales, profesores, estudiantes y familias filipinas responden generosamente al mensaje del Papa Francisco de cara a la IIª Jornada Mundial de los Pobres.

Iniciativas

«Para un cristiano, rezar es decir simplemente “abba”»

El Papa Francisco explicó en la catequesis del “Padre nuestro” que “después de haber conocido a Jesús y haber escuchado sus oraciones, el cristiano no considera más a Dios como un tirano al que temer, sino que siente confianza y afecto hacia él, como un niño en los brazos de su 'papá'”.

Algunas fiestas litúrgicas y otras celebraciones de la Iglesia católica en enero y febrero

Recursos para vivir de mejor manera las fiestas litúrgicas durante las vacaciones