Un proyecto chileno, entre “40 Iniciativas sociales contra la pobreza”

Alberto Ureta, uno de los impulsores de la Fundación Nocedal, participó en el Encuentro Internacional “40 Iniciativas sociales contra la pobreza” celebrado ayer en Madrid en el contexto de los preparativos de la Beatificación de Álvaro del Portillo.

La jornada dereflexión en torno a la labor social, educativa y asistencial de proyectos impulsados directamente por el futuro beato contó con la participación de21 expositores y beneficiarios de iniciativas de los 5 continentes entre los que destacaban Ito Diejomaoh, Director de Niger Foundation Hospital de Nigeria, Máxima Cora, Licenciada del bachillerato para adultos en Instituto Técnico CEFIM, Celine Tendobi, Médico especialista de Centre Hospitalier Monkole, de República Democrática del Congo, entre otros.

Participaron en el seminario iniciativas de los cinco continentes

En su discurso, que duró 12 minutos, destacó:

Padres, los primeros educadores:

“Nosotros tuvimos que transmitir a los apoderados, que los padres son los primeros educadores, pues teníamos que afirmar no sólo a los alumnos, sino a todo el grupo familiar. Por ello, tenemos un Centro de Familia que comenzamos 4 o 5 años atrás en el cual tratamos de darle formación a las madres, padres y apoderados a través de voluntariado de miembros de la Obra (…) Ellos se dan cuenta de que son responsables para que sus hijos salgan adelante. Y que es importante de que se preocupen de su formación académica y humana para la cual tienen que trabajar juntos con el colegio y profesores”.

Alberto Ureta durante la ponencia

Si les enseñamos a volar, que vuelen:

Nosotros debemos ser capaces de mostrarle a los chiquillos y chiquillas la maravilla de la creación, y que pueden ser capaces de participar en ella y seguir trabajando en esa creación. Si esto es así, no los podemos limitar y tenemos que seguir guiándolos para adelante. Hoy en día, un 60% de los niños está en la Universidad, siguiendo carreras liberales, y otras como ingeniería, medicina, enfermería, leyes… Hay un alumno que está en leyes y que sus padres adoptivos lo encontraron en una caja de zapatos. Lo sacaron, lo adoptaron, lo criaron, estuvo en el colegio Nocedal y hoy está terminando su carrera en la universidad”.

Cabe recordar que desde que se inauguró el primer colegio, el año 1996, ya han egresado 640 alumnos, y actualmente se educan 2.000 niños en los Colegios Nocedal, Almendral y PuenteMaipo, ubicados en las comunas de La Pintana y Puente Alto respectivamente.

La concurrencia siguió animadamente cada una de las exposiciones