Recuento de las 7 historias

Aquí un breve recuento de las historias que relata el documental de Alejandro Schlesinger, recientemente emitido por MEGA.

Patricio, ingeniero en minas, y su mujer Carmen Gloria, rezaban por años para encontrar a Dios en una misma senda. El, para que ella se hiciera católica; ella, para que él se uniera a su Iglesia evangélica. A la vuelta de los años ella concluye: nadie sabe para quién trabaja. Ahora los dos están en un mismo camino, felices de la vida, con sus cinco hijos.

Enrique es un conocido diseñador de interiores que se empeña por santificarse en el mundo del arte, de lo efímero. Lo consigue porque contantemente acude a la energía que le da Dios. También en las alturas de la Torre Titanium y en las profundidades de su adolorida columna que Álvaro, traumatólogo, le curó. Y éste, entre sesión y sesión kinesiológica, terminó convirtiéndose a los 40 y tantos.

Clarisa saca adelante su vocación al Opus Dei, y contribuye al sostenimiento y educación de sus hijos, cocinando en un colegio. Su objetivo diario es hacer agradable la vida a los demás con su trato y los platos que prepara. Su vida matrimonial sufrió una crisis difícil, pero ella y su marido lograron superarla mirando a Jesucristo.

Lilian, profesora de Matemáticas, se convirtió a los 47 después de descubrir que era hija de Dios. Cambió la rebeldía del Che Guevara por la de San Josemaría, el Fundador del Opus Dei. Ese cambio con mayúscula la hizo empeñarse en introducir innumerables cambios muy positivos en el resto de su vida. Sus alumnos la aplauden a su paso por las aulas.

La formación que don Sandro, párroco en Angol, recibe del Opus Dei le ha hecho concluir que el tiempo mejor aprovechado es el que dedica a Jesucristo. Cada día renueva en la Santa Misa el sacrificio del Calvario –y éste es el centro de su vida–, la oración, hablar con Dios, es lo que más le ayuda en su ministerio sacerdotal a servir a los demás.

La abogada Anastasia cuenta cómo el Señor le pidió una entrega total de su vida: el salto que debió dar y lo realizada que se encuentra buscando ser un alma contemplativa en medio del mundo y hacer felices a los demás. Entre otros, a sus alumnos en la universidad. Después de Jesucristo, Grecia y la Iglesia son sus grandes amores.

Álvaro, joven analista de finanzas corporativas y profesor universitario, se hace tiempo para encabezar la construcción de casas básicas que permitan una vida digna a cientos de familias. Y lo consigue porque procura hacer las cosas cara a Dios. San Josemaría es su padre espiritual, y sus enseñanzas, la carta de navegación que lo guía en cada jornada.

Estas siete historias se reúnen en un documental con el ojo artístico y la mano experimentada de Alejandro Schlesinger, el realizador de programas como Cara & Sello y Cirugía de cuerpos y almas, quien ahora vuelca su mirada en una radiografía conmovedora del Opus Dei en Chile.