Adviento: preparar el corazón de la mano de los santos

El Policlínico El Salto propone una forma concreta y cercana de vivir el Adviento con un set de tarjetas con 25 frases de santos para preparar el corazón para el nacimiento del Niño Dios.

La invitación de estas tarjetas es a detenerse, mirar juntos a Cristo que llega, y caminar cada día en compañía de los santos.

En medio del ajetreo propio del fin de año —compras, celebraciones, cierres escolares y laborales— muchas familias buscan formas de vivir el tiempo de Adviento: detenerse, mirar a Cristo que viene y preparar el corazón con esperanza.

Con ese deseo nació en el Policlínico El Salto una iniciativa sencilla y profunda: un set de tarjetas con frases de santos, una para cada día del Adviento, de modo de vivir este tiempo litúrgico acompañados por la voz cercana y universal de los santos.

“El Adviento es tiempo de espera confiada, de espera vigilante” (S. Juan Pablo II)

Cada carta incluye, además de la frase de un santo, una invitación concreta a reflexionar y compartir. “La idea es que la reflexión no se quede solo en la frase bonita, sino que se concrete en algo de la vida diaria”, explica Luz María, del Policlínico El Salto.

Así, un niño puede dibujar lo que entendió; un adulto, agradecer por el día; un abuelo, contar una historia; todos pueden rezar juntos una breve oración. Las tarjetas buscan que la familia descubra que la fe se vive en lo cotidiano, en lo pequeño, tal como enseñan los santos.

En un tiempo marcado por el ruido y las urgencias, regalarse un minuto de silencio compartido puede transformar el ambiente del hogar.

De la inspiración al diseño

Las tarjetas no tienen un formato rígido ya que pueden usarse en forma individual o en un momento familiar. “No tiene por qué ser diario. Lo esencial es encontrar el momento que a cada familia le haga sentido”, dice Elena, creadora del diseño.

La iniciativa tomó forma cuando, al buscar una alternativa al clásico calendario de Adviento, surgió la idea de hacer un mazo de cartas ilustradas, cada una cuidadosamente diseñada. Oculta la barra inferior (likes, comentarios, compartir) 

Las tarjetas se pueden comprar en la tienda Amigas del Salto.


Elena cuenta: “elegí cada ilustración una a una. Me preguntaba, ¿cómo transmito esto para que incluso un niño que no sabe leer pueda intuir de qué se trata? Agrega que “fue un trabajo hecho rezando”.

“El niño Jesús quiere nacer en tu alma” (San Francisco de Sales)

El resultado es un producto elaborado con la colaboración de varias personas. Las fotos y montajes han circulado en redes sociales, despertando entusiasmo y ayudando a difundir la iniciativa.

Elena, resume así: “estas cartas son un punto de encuentro. No importa la edad, si sabes leer o no. Lo importante es generar un espacio para mirar a Jesús que viene”.

Una de las frases destacadas en las tarjetas dice “El hogar debe ser luminoso y alegre como el de Nazaret”. (san Josemaría)

Un proyecto que nace desde un lugar que acompaña a las familias

El Policlínico El Salto —ubicado en la comuna de Recoleta— tiene desde hace 65 años una misión social concreta: ser un puente entre la salud privada, muchas veces inaccesible, y la salud pública, hoy saturada. Su propósito es sencillo y urgente: que la falta de recursos no sea un impedimento para que muchas familias accedan a una atención médica de excelencia.

Solo en 2024 realizó más de 21 mil atenciones, cerca del 30% en salud mental, un área particularmente demandada. Su impacto llega no solo a Recoleta, sino también a Huechuraba, Conchalí, Quilicura, Independencia, Santiago Centro y otras zonas donde muchas veces es difícil acceder a especialistas.

Cuenta con 15 especialidades, entre ellas salud mental y salud dental. También desarrolla el Programa de Rehabilitación de Alcohol y Drogas (PAI), que este año dio de alta a 15 pacientes, cambiando la vida no solo de ellos, sino también de sus familias.

“Iniciativas como estas tarjetas de Adviento son un modo de invitar a vivir en familia este tiempo de espera al nacimiento del Niño Dios, y ayudar a que más personas puedan seguir atendiéndose en el Policlínico con la calidad y servicio que se merecen”, señala Luz María.

________

Las tarjetas se pueden comprar en la tienda Amigas del Salto.