Un nuevo compañero espiritual para un colegio en Puerto Montt

Con motivo de los 50 años del viaje pastoral de san Josemaría a Chile, el Colegio The American School de Puerto Montt instaló su imagen en la capilla Nuestra Señora de la Reconciliación, el día en que la Iglesia Católica celebra su fiesta: 26 de junio.

Este miércoles se realizó la bendición y entronización de la imagen de san Josemaría en la Capilla Nuestra Señora de la Reconciliación, del Colegio The American School de Puerto Montt. Así, muchas familias conocerán su mensaje, recurrirán a su intercesión y descubrirán la alegría de la vida cristiana.

Durante el acto se señaló que san Josemaría fue un hombre apasionado por Jesucristo y ese amor incondicional es el que The American School quiere representar y hacer vivir en su comunidad. Yasna Véjar, directora del colegio, señaló “mirando hacia atrás, podría decir que la figura y el mensaje de san Josemaría ha marcado gran parte de mi vida, desde mi conversión a los 23 años. Toda la formación religiosa la he recibido de la Obra. A partir de ahí aprendí a conocer a Jesús, a quererlo, pero por sobre todo a darme cuenta y a vivenciar que ese amor infinito que tiene por todos nosotros, lo tiene particularmente por mí también”.

Yasna Véjar, directora del colegio y alumnas de la pastoral

Andrea Gallardo, delegada pastoral de 8vo básico, señaló que “san Josemaría es todo, porque él siempre nos está invitando a ser santos en nuestra vida cotidiana y a realizar nuestras obras con el mayor agrado y amor a Dios posible”.

La imagen del fundador del Opus Dei llegó a la ciudad mediante una iniciativa impulsada por el colegio que busca promover su mensaje a la comunidad y compartir con ella la vida del santo, quien con su testimonio nos acerca a Dios para así quererlo más. Además así se hace posible que los niños, jóvenes y sus familias conozcan el mensaje de san Josemaría, quien enseñó que se puede ser santo en medio del mundo.

Bernardita Johnson, profesora de Educación Básica, asistió a la entronización y reflexionó: “lo que me inspira del mensaje de san Josemaría es que sin salirme de mi sitio, haciendo lo que me gusta, puedo ser santa. Para mí eso fue una revolución la primera vez que lo oí, y no se me olvidó nunca más. Fue un punto de contacto con el Opus Dei, tenía 17 años, y a pesar de ser de una familia creyente, piadosa y cristiana, fue una novedad tan grande que me cambió la vida”.

Bernardita Johnson junto algunos administrativos explicando la vida del santo

Durante este mes, el colegio realizó trabajos con los estudiantes en diferentes asignaturas, generando espacios de reflexión sobre su mensaje, biografía, contexto histórico y vida de fe.

Así lo explican dos estudiantes: Florencia Ulloa, alumna de 4to básico e integrante de la pastoral del colegio, dijo que “antes no lo conocía. Ahora supe que tenía hermanos, que quería ser arquitecto y luego decidió ser sacerdote. Me gustó que él se quiso acercar más a Dios siendo sacerdote”.

Bárbara Hernández, alumna de IV Medio, señaló que “este año lo descubrí por un trabajo donde tuvimos que investigar respecto de su vida, la obra que él formó y ahí descubrí que él era el fundador del Opus Dei. Fue interesante investigar su misión e historia de vida”.

Comunidad escolar el día de la entronización

Un hombre inspirador

En la ceremonia se transmitió que esta imagen permitirá conocer la vida de un santo e incorporar su mensaje en el día a día. Patricia Brest, secretaria del colegio, expresó que “una de las cosas que más me ha llamado la atención es su interés por la educación de los jóvenes y la santificación del trabajo. Me parece que es algo muy importante, pues fue un precursor y le dio un valor especial al trabajo que realizamos. Contar ahora con él en el colegio nos da un apoyo para los momentos que necesitamos un consejo, una ayuda o una alegría para compartir”.

La ceremonia de entronización fue celebrada por el p. Cristián Bahamonde. A esta asistieron alumnos, profesores, administrativos y familias del colegio.

Asimismo, Ximena Soto, profesora y coordinadora de Inglés, valoró el trabajo realizado en el ámbito formativo y expuso que las actividades previas que realizó el colegio le permitieron conocerlo. “Me gustó mucho su vida, su biografía, todo lo que hizo. Creo que es un hombre inspirador que nos va a traer muchas cosas buenas, tanto para nosotros como para los niños”.

La imagen de bulto fue instalada en la capilla del colegio 

Durante el segundo semestre el Colegio The American School entronizará imágenes de otros santos que acompañarán a san Josemaría en la Capilla: san Alberto Hurtado (19 de agosto) y santa Teresa de Los Andes (13 de septiembre).