De Chicago a Roma pasando por Perú: el Papa León XIV celebra 70 años

Este domingo, el Papa León XIV celebra un año más de vida, una ocasión para conocerle mejor y rezar especialmente por él. Su vida ha estado marcada por la misión, la cercanía con la gente y la espiritualidad agustiniana. Compartimos algunos momentos de sus primeros cuatro meses como Romano Pontífuce y el documental “León de Perú”, del Dicasterio para la Comunicación, que ofrece un primer retrato biográfico y su labor pastoral en el país andino.
Isidoro en Bangalore: un embarazo sin latidos

Un matrimonio en Bangalore (India) recibió una noticia desoladora: en la ecografía de su segundo embarazo no se detectaban los latidos del corazón. Gracias a la intercesión del venerable Isidoro Zorzano, todo cambió.
«Yauyos, una aventura en los Andes», ahora en audiolibro

En los Andes peruanos, unos cuantos sacerdotes iniciaron la evangelización de las remotas provincias de Yauyos y Huarochirí. Escucha en audiolibro esta historia real, narrada por uno de sus protagonistas.
Universitarios de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia se reúnen en el UNIV Cono Sur 2025

Más de cien estudiantes participarán en un encuentro regional que busca reflexionar sobre el rol de los jovenes en la sociedad, con foco en la ciudadanía y el diálogo.
Programa Spes de Brafa: para ayudar a los invisibles

El programa Spes de la escuela deportiva Brafa (Barcelona) nació con la voluntad de ser una puerta a la esperanza. Sus responsables quieren ayudar a personas vulnerables, para que los que son conocidos como 'los invisibles' se vuelvan visibles y puedan gozar de la dignidad que merecen.
«San Pier Giorgio Frassati y san Carlo Acutis: enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él»

Homilía del papa León XIV en la Misa de canonización, celebrada el 7 de septiembre en la Plaza de san Pedro.
«Aquí tienes a tu Madre»: María en nuestro camino hacia la santidad

Como suelen hacerlo las madres, María se nos adelanta en el camino. Ella adivina lo que necesitamos, y nos lo prepara, muchas veces de modo tan discreto que ni siquiera nos damos cuenta. Texto de la serie "Combate, cercanía y misión".
Su ejemplo es mi camino

La historia de Guelfi comienza en una infancia marcada por dificultades familiares y por la interrupción de su formación cristiana. La separación de sus padres lo confrontó con una verdad que transformó su vida: le permitió conocer sus raíces, iniciar un nuevo camino y abrirse al encuentro con Dios.
Información sobre las Asambleas regionales del Opus Dei en la Región del Plata

En el marco de la preparación para el Centenario del Opus Dei (2028-2030), se realizaron las Asambleas regionales de la Región del Plata (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay). Este proceso de escucha y reflexión, previsto por san Josemaría hace 80 años, es también manifestación del espíritu sinodal que propone el Papa Francisco. Las asambleas regionales se realizan cada diez años y buscan recoger opiniones y propuestas de los miembros y amigos del Opus Dei para servir mejor a la Iglesia y a la sociedad.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.