Entre agosto y septiembre, más de cien estudiantes universitarios de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia participarán del UNIV Cono Sur 2025, un encuentro regional que busca generar un espacio de intercambio cultural y crecimiento académico y profesional.

Entre el año pasado y este, inspirados por el Papa Francisco, el foco está puesto en el rol del ciudadano y en el diálogo, con el objetivo de tender puentes, aprender a escuchar y reflexionar sobre cómo cada uno puede aportar a la sociedad desde su vocación y su trabajo.
En este marco, los participantes asistirán a talleres y conferencias a cargo de especialistas y referentes del ámbito educativo, artístico y social. Entre los invitados confirmados se encuentran María José Murcia, Roxana Fantín, Martín Fernández, Fausto García, Rómulo Bertoya. Sin dudas, su participación ayudará a enriquecer la conversación.
Como parte del programa, los estudiantes presentarán documentales y exposiciones relacionadas con la temática del encuentro. Las producciones más destacadas serán premiadas con la posibilidad de participar en el UNIV Roma 2026, un encuentro que cada año reúne a miles de jóvenes de todo el mundo.
¿Cómo surge el UNIV Cono Sur?
El UNIV nació en Roma en el año 1968 bajo el impulso de San Josemaría. Es una actividad que reúne a jóvenes del mundo entero, que les ofrece un espacio de formación espiritual, cultural e intelectual, y de intercambio con personas de distintas realidades.

Desde sus comienzos, el UNIV quiso poner en el centro una convicción profunda: el trabajo, no es sólo un camino de desarrollo personal, sino también, y sobre todo, una forma concreta de servir a los demás y aportar al bien común. “Con ese espíritu, muchas de nuestras iniciativas buscan mirar el mundo profesional con ojos atentos y comprometidos.
"proponemos espacios en los que, de manera colaborativa e interdisciplinar, abordamos casos reales vinculados al trabajo, la empresa y la ética profesional"
Por eso, proponemos espacios en los que, de manera colaborativa e interdisciplinar, abordamos casos reales vinculados al trabajo, la empresa y la ética profesional”, comentó Pedro Rivas, parte del comité académico del Univ Cono Sur.
Por otra parte, Diego Pizzurno, estudiante de Paraguay, ganador en Argentina y en Roma del UNIV 2025 expresó: "Son instancias que nos ayudan a los jóvenes a entender mejor cómo funciona el mundo laboral, qué desafíos plantea, y que nos dan herramientas útiles para marcar la diferencia desde nuestra profesión".
“Son instancias que nos ayudan a los jóvenes a entender mejor cómo funciona el mundo laboral, qué desafíos plantea, y que nos dan herramientas útiles para marcar la diferencia desde nuestra profesión”
Desde entonces, cada Semana Santa el UNIV convoca a miles de estudiantes para vivir un día de congreso, crecer en devoción al Papa, asistir a la audiencia general, visitar la basílica de San Pedro y rezar en sitios importantes de la historia del cristianismo. En palabras de algunos, se trata de “romanizar” la fe, es decir, de fortalecerla desde el corazón mismo de la Iglesia.
El UNIV Cono Sur es la antesala regional, en la que no solo se desarrollan y se profundizan amistades, sino que al igual que en Roma, se estudian, escuchan y debaten diferentes soluciones a los retos actuales. A lo largo de los últimos años se trabajaron temas como el liderazgo, la búsqueda de la felicidad, y el vínculo del factor humano con la Inteligencia Artificial. Es para los jóvenes un lugar para pensar cómo cada uno, con sus talentos, puede aportar y servir mejor a la sociedad a través de su estudio y su trabajo.
__________
